Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO GÓMEZ
Martes, 17 de diciembre 2013, 17:39
La celebración del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús en 2015 llegará lanzado al año previo. Las entidades involucradas en la organización de distintas actividades vinculadas a la efeméride ultiman la puesta en marcha de las primeras realizaciones. Ávila acoge hoy la primera reunión de la Comisión Nacional, que con el sostén de las principales instituciones culturales del Estado, garantizará el impacto nacional e internacional del aniversario, mientras que las 17 localidades que cuentan con una fundación monástica realizada en vida de la Santa se organizan para presentarse en la inminente edición de Fitur con una oferta unificada de importante tirón turístico.
La localidad de Malagón, municipio que conserva la tercera fundación de Teresa de Ávila, fue la anfitriona ayer del penúltimo encuentro de las 'ciudades teresianas' antes de Fitur (el próximo será el 10 de enero en Granada). Una cita que sirvió para dar luz verde definitiva a la creación de una ruta denominada 'Las huellas de Santa Teresa de Jesús', que unirá las diecisiete poblaciones. Entre otros aspectos destacados, el peregrinaje ofrecerá a los visitantes la posibilidad de acceder a una credencial 'teresiana'.
Según explicó el alcalde de Malagón, Adrián Fernández, el acuerdo tomado por los diecisiete ayuntamientos establece que esta credencial funcionará de manera similar a la 'Compostelana' del Camino de Santiago. De esta forma, los visitantes podrán recibir la acreditación de su participación en 'Las huellas de Santa Teresa' tras obtener en las oficinas de turismo o en los conventos el sello de al menos cinco de las diecisiete ciudades. Con el objetivo de garantizar una repercusión lo más amplia posible de los beneficios de la ruta para todas las localidades participantes, se acordaba también que estas cinco localidades teresianas deberán pertenecer al menos a dos comunidades autónomas diferentes.
De esta forma, el viajero podrá recorrer los hitos teresianos de Castilla y León (Ávila, Medina del Campo, Valladolid, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Palencia, Soria y Burgos), Castilla-La Mancha (Malagón, Toledo, Pastrana y Villanueva de la Jara), Andalucía (Beas de Segura, Sevilla y Granada) o Murcia (Caravaca de la Cruz). El coordinador del V Centenario de Santa Teresa de Jesús, el carmelita Antonio González, destacó tras el encuentro que «la iniciativa sigue por el buen camino y se avanza a un ritmo muy rápido con acuerdos importantes para una ruta que esperamos tenga un gran impacto en el ámbito global del turismo, no solo en el religioso».
Comisión nacional
Una ruta, destacó Antonio González, que tendrá a la ciudad de Ávila «como punto de llegada crucial para todos los que quieran participar en la iniciativa, aunque no será obligatorio pasar por ella para obtener la credencial». Precisamente, Ávila acoge hoy la puesta en marcha de facto de la Comisión Nacional de Conmemoración del V Centenario, integrada por el Gobierno de España, las comunidades autónomas con fundaciones teresianas, la Orden Carmelita y destacadas instituciones como el Museo del Prado o la Biblioteca Nacional.
La reunión estará presidida por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, y en el orden del día figura la creación de la Comisión Ejecutiva y de la Comisión Técnica, responsables del funcionamiento del día a día del centenario e impulsores de la programación.
En principio, y tal como señala el Real Decreto que creó en octubre la Comisión, en estos organismos tendrán un papel esencial las instituciones de Castilla y León, garantizando el «lógico protagonismo» de Ávila y la tarea de difusión de la obra de la Santa, que se encomendará a la propia orden carmelita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.