

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Sábado, 14 de diciembre 2013, 13:47
Quizá soplen buenos aires para las grandes cifras financieras -en los mercados hablan de optimismo, de recuperación-, pero las economías domésticas, las huchas familiares, aún sufren, y con fuerza, el huracán de la crisis económica. El Banco de Alimentos tiene datos. El Banco de Alimentos sabe de cifras. Y ayer las puso sobre unas mesas en las que, a menudo, escasea la comida. El colectivo solidario desveló que durante los últimos seis meses, el número de familias que ha tenido que recurrir a su servicio ha crecido el 6,3%. El 30 de noviembre, la plataforma benéfica facilitaba comida a cerca de 11.700 hogares vallisoletanos (700 más que hace tan solo seis meses).
Este aumento de usuarios ha venido de la mano, afortunadamente, de un mayor empeño solidario, de un aumento de las donaciones, lo que ha permitido incrementar las familias atendidas sin que disminuya la cantidad de comida que reciben. Así, el volumen de comestibles repartidos podría alcanzar los dos millones de kilos de alimentos al cierre del año, a una media de 5.000 kilos por día, según indicó el presidente del Banco de Alimentos de Valladolid , José María Zárate, durante la presentación del nuevo local (de 73 metros cuadrados) que este colectivo tiene, desde ayer, en el corazón de la capital: la antigua casa del portero en el colegio Cardenal Mendoza (calle Panaderos).
Zárate, después de agradecer al Ayuntamiento la cesión del local (hasta 2015), señaló que este nuevo emplazamiento les vendrá «francamente bien» para las labores administrativas, ya que en la otra sede, emplazada en el callejón de la Alcoholera -y donde se mantiene el almacén- se encontraban en una situación «precaria». Como novedad, esta sede albergará la Federación de Bancos de Alimentos de Castilla y León para gestionar y coordinar la actividad de todos los bancos de la comunidad, junto con la gestión de la labor de los voluntarios, que son «la columna vertebral de la asociación».
Formación y cursos
De hecho, Zárate ha apuntado que estas personas recibirán atención en forma de cursos, charlas de formación, reuniones y la preparación de objetivos para el año 2014. Además, ha comunicado que, en la actualidad, el banco cuenta con 200 personas que, de forma frecuente, trabajan en labores como la organización y coordinación de diferentes operaciones kilo. La última de ellas, una macrorrecogida de alimentos celebrada el último fin de semana de noviembre que consiguió implicar a 700 voluntarios, repartidos por los más de 70 puntos que el banco tenía repartidos por la provincia, con un balance final de más de 78 toneladas de comida, una situación que, a su juicio, «les ha superado», pero de la que se sienten «muy satisfechos». Eso sí, a pesar de toda esta movilización ciudadana, hace falta aceite. El alcalde, Javier León de la Riva, recordó que el Banco de Alimentos solicitó hace varios meses una nueva sede, «preferiblemente en el centro de la ciudad», para las labores administrativas ya que, «por el aumento de las necesidades y de las donaciones», carecían del espacio destinado para estas labores en la sede anterior.
Este local -poseedor de «muchas novias», según el alcalde-, se ha destinado a una organización social con un reconocimiento «indiscutible». «No se podía buscar mejor destino. Esperemos que su actividad sea imparable y que a medio plazo sean atendidas menos familias», concluyó el regidor. En el conjunto de la comunidad, el Banco de Alimentos de Castilla y León lleva repartidos casi 7 millones de kilos de comida entre las 75.000 personas atendidas en toda la región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.