Borrar
Farolas de la Plaza Mayor de Medina del Campo. / F. J.
Medina ahorra el 65% de la factura de luz en cuatro inmuebles municipales
PROVINCIA

Medina ahorra el 65% de la factura de luz en cuatro inmuebles municipales

El proyecto para cambiar las luminarias concluirá con el repuesto de 4.538 farolas

P. G.

Sábado, 7 de diciembre 2013, 22:13

Alrededor de 3.000 euros es la cantidad que el Ayuntamiento de la localidad de Medina del Campo ha ahorrado durante los últimos treinta días en las facturas de la luz de cuatro inmuebles de titularidad municipal como son, entre otros, la Escuela de Música, con un ahorro que supera los 1.100 euros; o la Casa del Peso, con 400 euros menos en el recibo, que suele superar los 1.000 euros.

Este proceso de economizar el caudal público que ronda, según el concejal de Hacienda, Jesús Hernando, el 65% de la factura, se destinará al cambio de bombillas por tubos de led en seis edificios públicos como son la Biblioteca Gerardo Moraleja, el Centro Cultural Integrado, el Auditorio, las dependencias de la Policía Local, las instalaciones deportivas y el Centro de Mayores.

Este proyecto de renovación de todas las luminarias, y cuya inversión asciende a 72.000 euros con IVA incluido, finalizará con el repuesto de los 4.538 puntos de luz (farolas) que la localidad tiene en todas y cada uno de sus distritos (también en sus dos núcleos rurales agregados) y cuyo consumo actual asciende a 776.299 vatios de potencia.

«Estamos satisfechos con la reducción que hemos tenido en este primer mes desde que pusimos en marcha dicho proyecto, que es pionero en la provincia», comentó Hernando, quien calculó que en la primera fase de programa de luz eficiente, sostenible y más económica se han cambiado 784 bombillas por tubos fluorescentes de bajo consumo.

El primer paso de esta plan piloto fue el de cambiar las bombillas de la Casa del Peso, los centros de acción social de Rodilana y Gomeznarro, la Escuela de Música y el propio Ayuntamiento. Este último edificio es el que más luminarias tenía con un total de 233 bombillas en la parte nueva, y 312 en las dependencias antiguas. «Una vez que adjudicamos el contrato la empresa se dedicó a cambiar las bombillas por otras de menor consumo», comentó el edil. Y es que el consumo energético de estos edificios, antes del cambio, rondaba los 75.331 vatios de potencia, «por lo que las facturas eran muy elevadas».

600.000 euros en total

En la actualidad, la Administración local destina al año 600.000 euros para pagar todas las facturas de luz de los diferentes inmuebles de titularidad municipal y el gasto que producen todas las farolas. Con la puesta en marcha de este proyecto piloto, el ahorro, según las estimaciones de diversas empresas, rondaría entre el 70 y el 80%. «Nuestro objetivo es que con ese ahorro iremos cambiando todas las bombillas y tubos fluorescentes para seguir esta línea de bajo consumo», dijo Hernando, quien aseguró que «esto se debería de haber cambiado hace muchos años con el dinero de los diferentes Planes E, y ahora tendríamos un ahorro en las facturas que se podría emplear en otras cosas».

Una vez cambiadas las bombillas de consumo normal a las de consumo eficiente y sostenible, el Ayuntamiento también modificará los contratos con las empresas suministradoras para tener unas tarifas mucho más reducidas y ajustada a los tiempos que corren.

Farolas

Además de los edificios municipales, el objetivo final de este plan es que todas las farolas de Medina del Campo sean sostenibles al igual que ocurrirá en otros municipios, como es el caso de Serrada, donde procederán a su cambio. «En la tercera fase del proyecto, y con el ahorro del cambio de todas las bombillas de los edificios municipales, actuaremos sobre los puntos de luz», dijo Hernando. No obstante, matizo que se realizará poco a poco, «ya que el proyecto llevará su tiempo, pero a la larga veremos los buenos resultados».

Además de tener tubos de led y perlizadores en todos los grifos, el Ayuntamiento también podría sufrir un nuevo cambio en su sistema calefactor, ya que la intención del equipo de gobierno es la de modificar el actual a un sistema de gas de eficiencia energética, pero este paso tendrá que esperar ya que «el objetivo son las luminarias, que es donde más se gasta y más se nota la subida que nos aplicarán las eléctricas», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Medina ahorra el 65% de la factura de luz en cuatro inmuebles municipales