

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Viernes, 6 de diciembre 2013, 00:41
Cumpliendo con la tradición, en la tarde de ayer se procedió al encendido de la iluminación navideña de la ciudad. Este año, la principal novedad es la incorporación de adornos que reproducen el típico esgrafiado segoviano. Precisamente, el autor de los diseños, Adrián Cugar, estuvo presente en el acto inaugural en el que la tradición ornamental de los edificios segovianos adquiere un protagonismo fundamental.
Con el nombre de 'Ilumigrafías' denomina Cugar al conjunto de luces.Se trata de adornos simbolizan, también, la unión de culturas que históricamente han habitado en Segovia y que lo hacen en la actualidad.
La iluminación navideña, instalada por la empresa salmantina, Carmelo Plaza SL, incluye la decoración de la fachada del Ayuntamiento, un cielo de estrellas en la elipse de la Plaza Mayor, 170 arcos en las calles más comerciales de la ciudad, una pirámide en la rotonda de la plaza de la Artillería, la decoración del Pirulí de Nueva Segovia y las palmeras decorativas instaladas en otros barrios de la capital.
Horarios y presupuesto
Segovia estará iluminada hasta el 6 de enero. Hasta el 22 de diciembre en horario de 18:00 a 24:00 horas y desde el 23 de diciembre de 18:00 a 22:00 horas. El presupuesto dedicado este año a la iluminación navideña es de 46.000 euros, 5.000 euros más que en la Navidad pasada. De nuevo, la iluminación navideña es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y el comercio interesado en contribuir a poner una nota de alegría y vitalidad a la ciudad en estas fechas.
La idea de introducir formas del clásico esgrafiado en las bandas de iluminación parte con una vocación más artística. Los motivos, simétricos y de formas diversas, aparecen en la fachada del Ayuntamiento, la Plaza Mayor, la Calle Real y la plaza de la Artillería, donde se instaló un árbol de luz de forma piramidal. La mencionada compañía ya se encargó del montaje de luces navideñas en años anteriores y ha aplicado lámparas 'led' de bajo consumo y escasa contaminación lumínica.
De esta manera, con la elección de una imagen típica de las fachadas segovianas más clásicas, los responsables del montaje han perseguido la consecución de una apariencia especial, alejada del aire industrial que los arcos de luz navideños presentan en la mayoría de ciudades. Así se da forma a una idea expresada desde hace algún tiempo por la concejala de Cultura, Clara Luquero, quien, junto al alcalde Pedro Arahuetes, protagonizó el encendido oficial del alumbrado. La plasmación además ha contado con el joven diseñador segoviano Adrián Cugar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.