Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO CABALLERO
Martes, 3 de diciembre 2013, 23:07
El colegio Marista Castilla ha puesto en marcha este curso el programa Talencia for the World, que tiene como principal objetivo ayudar a los alumnos que participen en él a desarrollar sus talentos y capacidades a través de la creatividad, el trabajo en equipo, la investigación y el desarrollo del pensamiento. Iniciado «con éxito» hace cuatro años en el colegio Liceo Marista de Burgos, el programa ha sido presentado este martes a los padres de los alumnos de cuarto de la ESO y Bachillerato.
El director general del colegio Marista, Javier Velasco Fargas, y el coordinador del programa, Gregorio Calvo Montes, ofrecieron también este martes detalles del programa en una rueda de prensa a la que asistió el director provincial de Educación, Sabino Herrero. Javier Velasco enmarcó el programa en los «nuevos retos y demandas» que la sociedad plantea a la educación. «Nos demanda la sociedad que formemos a personas competentes, con talento y emprendedora. Esto es una necesidad, y la propia administración educativa recoge en sus leyes el impulso del emprendimiento», recordó.
No obstante, Javier Velasco reconoció que hasta ahora en las aulas no se han trabajado demasiado estos aspectos, ya que se ha practicado «una formación más generalista y teórica, pero ha llegado el momento en que en la educación formal, en la parte no obligatoria, empecemos a trabajar un poco en torno a ello», puntualizó. Este programa lo desarrollará el colegio con la colaboración de empresas e instituciones «que generan conocimiento, que se dedican a solucionar problemas y a investigar, para situar a nuestros alumnos en esos entornos donde ellos pueden descubrir e identificar sus talentos y desarrollarlos», según palabras de Velasco Fargas.
El director general de los maristas aseguró que el programa Talentia consiste «en conectar el colegio con la vida social y empresarial y con organizaciones de nuestro entorno que hacen cosas muy interesantes, para que nuestros alumnos tengan una experiencia, que para ellos será inolvidable, de trabajar in situ y descubrir que son capaces de aprender mucho más y de desarrollar sus capacidades de un manera mucho más integral».
Para poner en marcha este programa, los responsables del colegio Marista se pusieron en contacto con empresas y entidades. «La respuesta fue muy buena. Nos ha sorprendido que hay inquietud de colaborar con el mundo educativo», aseguró Velasco.
Por su parte, Gregorio Calvo ofreció más detalles de este programa educativo, que está dirigido a alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Para los primeros se pondrá en marcha Da +, un taller de enriquecimiento «pensado para fomentar la inteligencia y el pensamiento de nuestros alumnos». «Los chicos desarrollarán trabajos de investigación y también tendrán formación sobre cuestiones del pensamiento, como filosofía para niños», agregó Calvo Montes.
Los alumnos de Secundaria participarán en la First Lego League, un concurso nacional de robótica. «Los chicos aprenderán a trabajar en grupo y fomentar la creatividad y la innovación», señaló el coordinador de Talentia. El certamen versará este año sobre desastres naturales.
Por último, los alumnos de Bachillerato y cuarto de ESO participarán en los Garex Project, grupos de alto rendimiento y excelencia que realizarán actividades de carácter extracurricular con la misión de detectar el talento de los alumnos, desarrollarlo y reconocerlo. «Muchos chicos, por diversas razones desde la estructura colegial a cuestiones de motivación no desarrollan sus capacidades en la medida en que realmente pueden», señaló Gregorio Calvo.
De momento se han cerrado cuatro grupos de cinco o seis alumnos, que cuentan con la colaboración de ID Forest empresa de biotecnología especializada en el trabajo con hongos, sus propiedades y aplicaciones, con la que los alumnos realizarán trabajos de laboratorio; La Caixa los estudiantes abordarán la creación de una empresa; Icon Multimedia con la que los alumnos se introducirán en el lenguaje de programación para desarrollar actividades prácticas que luego se puedan aplicar en el aula, y la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias con la que desarrollarán un producto alimenticio «novedoso e industrializable».
Los alumnos deberán abrir un blog en Internet para transmitir lo que van aprendiendo a sus compañeros. En mayo se celebrará la Gala Talentia en la que se dará a conocer los resultados de los grupos Garex. El programa incluye la organización de seminarios de formación.
El director de Educación cerró la rueda de prensa calificando el programa de «estupendo», ya que coincide con los objetivos de la Consejería de Educación de mejorar la calidad educativa y de fomentar el emprendimiento. Sabino Herrero señaló que «la interconexión con empresas es fundamental, así como el trabajo en equipo, la creatividad y colocar a los alumnos en situaciones reales de la vida».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.