Borrar
FINANZAS

Adicae tacha de abuso el canje de preferentes de Ceiss e impugnará en los tribunales la autorización de la CNMV

La asociación sostiene que el FROB pretende «desactivar» gran parte de las reclamaciones

EL NORTE

Lunes, 2 de diciembre 2013, 15:48

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) anuncia que impugnará judicialmente la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a la operación y al folleto de emisión de Unicaja por los «abusos intolerantes (sic) contra los más de 35.000 preferentistas» de Ceiss y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Los detalles de esta operación, al igual que la toma de otras medidas, serán dados a conocer el lunes.

La organización ya advirtió que el FROB pretende «desactivar» con este nuevo mecanismo gran parte de las reclamaciones de los afectados, planteando «promesas que desconciertan sin motivo justificado a los afectados y que carecen de realidades palpables». Asimismo, Adicae sostuvo que ésta es la primera vez que una entidad condiciona la posibilidad de la «mediación» a la aceptación del canje, circunstancia claramente injusta e incomprensible.

El director general del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Antonio Carrascosa, presentó el pasado martes en Valladolid la alternativa de solución a los afectados por preferentes y subordinadas de Caja España-Duero pero Adicae denuncia que el canje ofrecido no les cuadra y lo tachan de "fraudulento".

Entre otras cosas, ponen como ejemplo que un afectado que tuviera 10.000 euros en preferentes de Caja España ha perdido ya 4.000 euros y con el nuevo canje pierde prácticamente otros 4.000 euros. En total de 10.000 le quedarían de media (de las 3 emisiones) 1.796 euros, que además se quedan bloqueados en un nuevo "corralito" dado que los bonos que tienen, y los que les «ofrecen ahora no cotizan y son ilíquidos», denuncian en un comunicado, según informa Ical.

Bonos igualmente arriesgados

El mecanismo habilitado por el FROB para la revisión de situaciones determinará si hubo deficiencias en la comercialización de estos productos e implicaría la devolución del 90 por ciento aproximado del capital, pero únicamente sobre el porcentaje apartado y eliminado en la quita, que puede ser del 60% al 70%, dado que el restante ya serían los bonos como único patrimonio resultante tras el canje. Adicae advierte que este tipo de producto son "igualmente arriesgados" ya que su conversión en acciones de Unicaja en 2016 "podrían acarrear nuevas pérdidas».

De momento, la asociación ha agrupado a más de 2.200 personas para demandar a la Ceiss pro la estafa de las preferentes y considera "fundamental" que los más de 35.000 ahorradores perjudicados "tomen conciencia" de la necesidad de defender sus derechos como colectivo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Adicae tacha de abuso el canje de preferentes de Ceiss e impugnará en los tribunales la autorización de la CNMV