Borrar
Algunas de las participantes en la 'perfomance' de este domingo aplauden al finalizar la acción en memoria de las fallecidas este año por la violencia machista. / Rosa Blanco
El Acueducto presencia la vergüenza de los malos tratos
DÍA CONTRA LA VIOLENCIA SEXISTA | SEGOVIA

El Acueducto presencia la vergüenza de los malos tratos

Un grupo de mujeres, maquilladas como si hubieran sido agredidas, impacta a los viandantes con una 'performance' contra la violencia machista

C. B. E.

Domingo, 24 de noviembre 2013, 21:50

La indiferencia puede ser el peor de los enemigos de la violencia sexista. Cualquiera puede sufrirla y, aunque esté más cerca de lo que uno piensa, no saberlo. Una vecina, una amiga, una familiar... El miedo amordaza. Para llamar la atención y dar un golpe de efecto sobre «la vergüenza» que representa esta lacra, el grupo Mujeres Revueltas de Segovia ha escenificado una 'performance' por el centro de la ciudad que ha logrado su objetivo: no dejar indolentes a los viandantes que paseaban poco después del mediodía por el Azoguejo. La convocatoria se había difundido por Internet, por los altavoces digitales de las redes sociales y a través de un par de 'spots' en Youtube que anunciaban que algo iba a acontecer este domingo.

En los rostros de quienes se han encontrado sin esperarlo con esta representación de la crueldad física y psicológica del maltrato se apreciaba la sorpresa y hasta la vergüenza. Algunos incluso bajaban la cabeza y retiraban la mirada cuando se cruzaban con estas actrices improvisadas. Ojos morados, arañazos, labios sangrando, cardenales, moratones... la caracterización de los malos tratos no maquilla la realidad de las agresiones sexistas contra las que se han rebelado más de cuarenta segovianas que han participado en esta acción callejera a los pies del Acueducto.

El bimilenario monumento ha sido testigo mudo de cómo las mujeres deambulaban hasta reunirse a los pies de los arcos. Al sonido de un pitido se han desplomado casi a cámara lenta hasta yacer en el frío suelo, 'muertas'. Los transeúntes han empezado a arremolinarse alrededor de estos 'cadáveres' femeninos marcados por los inconfundibles signos de los malos tratos y las palizas que muchas veces no se denuncian por miedo. Esta acción ha querido representar la crudeza de la violencia sexista y advertir de que cualquiera con quien nos cruzamos por la calle puede ser una víctima callada por ese terror.

Iniciativa internacional

'Ni princesas ni sumisas' ha sido el lema que, más allá de los actos institucionales y oficiales, ha recordado que muchas mujeres segovianas anónimas también dan la cara a su manera para poner de manifiesto la mayor de las repulsas frente a la violencia sexista. En esta pancarta desplegada figuraba también una cifra, que por desgracia ha tenido que sumar una fallecida más en las últimas horas en España a manos de sus parejas. 45+1 hacen 46 las muertes para las que este colectivo segoviano ha tenido su particular recuerdo.

Esta iniciativa se celebra a nivel internacional con motivo del Día Mundial contra la Violencia de Género, cuya conmemoración tendrá lugar este lunes. Su origen se encuentra en una actividad celebrada hace un año por una agrupación de mujeres francesas para llamar la atención sobre el maltrato sexista. Ciudades como Madrid, Granada, Valencia y Ciudad Real, así como países como México, Costa Rica o Francia, llevarán a cabo asimismo su propia acción a modo de 'performance' o 'flash mob', según han informado promotoras de esta intervención callejera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Acueducto presencia la vergüenza de los malos tratos