

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Domingo, 17 de noviembre 2013, 16:07
La Asociación Cultural Alejo de Vahía, de la localidad palentina de Becerril de Campos, ha colaborado con el Museo Parroquial de Santa María financiando diversos trabajos de conservación y restauración de algunas de las valiosas obras de arte que se custodian en este espacio.
Los trabajos de restauración se han realizado a lo largo del mes de octubre por conservadores y restauradores de la empresa burgalesa Fénix Conservación, que ya habían trabajado anteriormente en la localidad becerrileña, precisamente con motivo de la puesta en marcha del Museo de Santa María.
En esta ocasión, los trabajos realizados sobre las obras de arte restauradas han consistido en la desinfección y protección contra xilófagos, hongos y humedad, la limpieza de numerosas tallas y pinturas afectadas por el polvo y, en algunos casos, por excrementos de palomas, que circunstancialmente habían logrado penetrar en el interior del templo. Asimismo, de manera puntual, se ha llevado a cabo la reintegración de la policromía en algunas obras.
Una de las obras restauradas, la pintura de 'La dormición del niño Jesús', presentaba polvo, suciedad y excrementos de paloma o lechuza, pero tras los trabajos de conservación realizados, el cuadro ha vuelto a lucir en todo su esplendor. Por su parte, las tablas de 'Las tentaciones de San Antonio abad', también tenían mucha suciedad además de humedades, que han sido totalmente corregidas.
Reubicación de obras
Además de los trabajos de restauración, se ha procedido a la reubicación de algunas obras, destacando la colocación de dos altorrelieves de la Anunciación y el de Santa Ana, la Virgen y el Niño en el retablo del siglo XVI al que pertenecieron hasta la desaparición del segundo. Ambos altorrelieves coronan de nuevo el excelente retablo con pintura flamenca que representa los desposorios místicos de Santa Catalina.
El Museo de Santa María recoge más de un centenar de obras de diferentes materiales que reflejan varias artes y épocas.
El obispado de Palencia ha difundido un comunicado de prensa en el que «quiere dejar patente el agradecimiento a la Asociación Cultural Alejo de Vahía, de Becerril de Campos, por su estimable colaboración en las tareas de conservación y difusión del Museo de Santa María», señalan en la nota.
A este espacio museístico ha regresado esta semana la talla del Padre Eterno, de Alejo de Vahía, tras su participación en la exposición de arte sacro que, con el nombre de Credo, se ha llevado a cabo en la localidad abulense de Arévalo y que se clausuró el pasado 3 de noviembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.