Borrar
Pancarta del 15-M contra la utilización de fondos públicos para negocios privados que se ha exhibido durante la marcha. / Rosa Blanco
Cientos de personas marchan hasta La Faisanera en contra del Palacio de Congresos
'CONTRA LOS PELOTAZOS' | SEGOVIA

Cientos de personas marchan hasta La Faisanera en contra del Palacio de Congresos

Organizadores no han visto con buenos ojos la asistencia «para salir en la foto» de algunos concejales del Ayuntamiento de la capital

C. B. E.

Domingo, 10 de noviembre 2013, 23:11

La marcha convocada por varios colectivos segovianos 'contra los pelotazos urbanísticos', tal y como rezaba el llamamiento de la convocatoria, ha congregado este domingo a cientos de personas, alrededor quinientas según informan los impulsores. La manifestación ha encaminado sus pasos desde el Azoguejo hasta La Faisanera, en Palazuelos de Eresma. Para los promotores, el destino de este recorrido es el paradigma en la provincia de la causa que ha presidido el recorrido. Así, miembros del movimiento 15-M, del Foro Social, Ecologista en Acción, Equo, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Segovia de Izquierdas, Comisiones Obreras, Unión de Campesinos y Yesca han reclamado a la Diputación y a la Junta de Castilla y León que abandonen el proyecto «inútil» de construcción del Palacio de Congresos en el complejo residencial y de ocio donde ha terminado la marcha reivindicativa. Los organizadores tachan esta iniciativa de «engendro que solo sirve a los intereses concretos del Partido Popular (PP) y de personas cercanas a él»

El respaldo a la protesta manifestado el jueves por el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, fue en principio bien acogido por promotores de la movilización; si bien le han pedido que sea coherente y reclame al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), por el que se presenta en las listas electorales, que dé explicaciones sobre su responsabilidad en el entramado societario Segovia 21, «aprobado en la Diputación provincial con sus votos y sin reservas en el año 2007, y en cuyo consejo de administración participó su exsecretario provincial, David Rubio».

Asimismo, también se han escuchado reproches y algún abucheo a la presencia de algunos concejales del Ayuntamiento de la capital, quienes con su asistencia han querido manifestar su adhesión al rechazo a la construcción del Palacio de Congresos en la Casa Club de La Faisanera. Algunos manifestantes les han recriminado que hayan acudido «solo para salir en la foto».

En el punto de encuentro para la partida de la marcha se ha podido ver a algunos integrantes del equipo de Gobierno, como el concejal de Hacienda, Alfonso Reguera; la responsable municipal de Medio Ambiente, Paloma Maroto, o el edil de Deportes, Javier Arranz. También ha secundado la convocatoria el concejal portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Consistorio, Luis Peñalosa.

La «inutilidad» del proyecto

Los convocantes opinan que el proyecto del Palacio de Congresos que promueve la Diputación y que cuenta con la financiación de la Junta no debería seguir adelante, ni siquiera en la capital segoviana. Esgrimen para justificar su oposición que prácticamente todos los centros de convenciones y exposiciones de Castilla y León son «económicamente ruinosos y están infrautilizados».

Frente a este espacio, proponen convertir el teatro Cervantes de la ciudad en un espacio multiusos con fines sociales y culturales. Recuerdan además que para celebrar reuniones ya existen dos establecimientos de Paradores de Turismo de titularidad pública, como son el de La Granja y el de Segovia.

Los promotores de la concentración insisten en su denuncia de que los 6,9 millones de euros que destinará a este edifico la Junta de Castilla y León suponen una cifra «astronómica», cuyo objetivo final es «reflotar la sociedad Segovia 21», participada mayoritariamente por la Diputación. Esta acusación ya ha sido rebatida tanto por el administrador único de la empresa, Javier de la Orden, como por el propio presidente de la Corporación provincial, Francisco Vázquez.

«La ruina moral y económica de Segovia 21»

Los dardos críticos de la movilización también han tenido como diana a la sociedad Segovia 21, a la que consideran «una ruina moral y económica» y un «ejemplo del expolio del patrimonio público de todos los ciudadanos», han condenados los convocantes. Esta entidad representa «ante todo un gravísimo escándalo de corrupción político-urbanística, es un proyecto diseñado para ricos veraneantes, de espaldas absolutamente a la sociedad segoviana. Es, en su esencia, antisocial, elitista y antiecológico, sobre todo por el brutal derroche de agua que supone el riego de un campo de golf», censuran los portavoces de la movilización.

El futuro Palacio de Congresos «está vinculado» al que los impulsores de la marcha denominan «escándalo de Segovia 21» y el «expolio» que, según aseguran, supuso «la venta o casi regalo a un conglomerado de empresas de los amiguetes de la Gürtel y del PP de la más importante reserva de terreno público en el entorno de Segovia capital», que era la conocida finca de Quitapesares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cientos de personas marchan hasta La Faisanera en contra del Palacio de Congresos