Borrar
Urgente Dos detenidos por apuñalar a un hombre en plena calle en Delicias
Raquel González./ El Norte
«En Aranda trabajamos para que los visitantes de Las Edades se vayan con la idea de volver»
EDADES DEL HOMBRE

«En Aranda trabajamos para que los visitantes de Las Edades se vayan con la idea de volver»

Entrevista con Raquel González, Alcaldesa de Aranda de Duero

SUSANA GUTIÉRREZ

Miércoles, 6 de noviembre 2013, 17:02

Una vez que 'Credo' en Arévalo ha llegado a su fin, todas las miradas apuntan hacia la localidad burgalesa de Aranda de Duero que albergará la próxima edición de Las Edades del Hombre. 'Eucharistia' abrirá sus puertas a mediados del mes de mayo de 2014 en una ciudad de mayores dimensiones que las últimas sedes de la muestra expositiva. Su alcaldesa, Raquel González habla para El Norte de cómo afronta Aranda los meses previos a la cita.

-El Ayuntamiento es conocedor de que la ciudad vivirá una de sus «grandes oportunidades» con la próxima edición de Las Edades del Hombre ¿Cree que los ciudadanos están involucrados en esta cita, saben lo que se juegan?

-Un sector muy importante de la población arandina ya está completamente convencido e involucrado en el proyecto, porque ven en nuestras Edades del Hombre una oportunidad única, un tren que no hay que perder. Ahora, nos queda una campaña de concienciación a través de la captación de voluntarios que llevará a una integración plena de los ciudadanos de cara a esta cita. Estos dos meses próximos serán fundamentales en la difusión del evento. Algunos hablan de «edadesdependencia», pero es verdad que la mayoría de los proyectos que tenemos en marcha ahora mismo van encaminados a que la ciudad luzca en su máximo esplendor, que sea una ciudad amable, accesible y que todos los que nos visiten se marchen con la idea de volver.

-La Fundación de Las Edades del Hombre y el Ayuntamiento mantienen una comunicación directa ¿Qué líneas comunes han definido ya?

-La Fundación es prácticamente la que dirige el tema y el guión que tendrá la exposición, pero sí que es verdad que mantenemos un contacto directo. Nos han transmitido su satisfacción con el trabajo realizado en Aranda, los preparativos y con las obras que se están haciendo en el entorno de las sedes, es lo más importante para ellos, que el entorno esté accesible y perfecto para acoger el evento.

-Dentro de esa labor en el entorno, se incluye la decisión de peatonalizar el casco antiguo, algo que se hace coincidiendo con Las Edades pero que va a perdurar más allá de las mismas

-Es un proyecto muy importante en el que estamos invirtiendo 2,2 millones de euros en unas obras que se están desarrollando ahora mismo. La ampliación de la zona peatonal en el caso histórico seguro que va a ser muy favorable para el comercio y la hostelería. El centro peatonal ha tenido muy buenas consecuencias para estos sectores en otras ciudades y creo que pasará algo muy similar en Aranda.

-Quedaba en el aire el centro de recepción de visitantes ¿Está ya definida su ubicación?

-Sí, finalmente ya lo tenemos. Se ubicará en un edificio de nueva construcción donde se integrará el muro blasonado que está en pie enfrente de la Iglesia de Santa María. El Ayuntamiento permuta su parte de propiedad en el mismo por un local de 70 metros cuadrados mirando a la sede principal de Las Edades del Hombre. La empresa constructora se ha comprometido a entregar el mismo a finales de abril de 2014.

-Se ha hablado también por parte del Ayuntamiento de la unión de Las Edades del Hombre con la conmemoración del V Centenario de la fachada de la iglesia de Santa María ¿hay algo que nos pueda adelantar?

-En 1514, el Rey Fernando el Católico vino a Aranda a inaugurar la fachada de Santa María La Real, una de nuestras joyas patrimoniales. Queremos hacer coincidir esa fecha con que la iglesia es una de las sedes de Las Edades y aprovechar ese momento para poner en marcha en su fachada un espectáculo especial que se está elaborando y diseñando.

-Superar los 230.000 visitantes de Arevalo es un reto. ¿El congreso de turismo va por esa línea?

-Tenemos que superar estos datos, ese es nuestro reto, conseguir unas expectativas más amplias. Para dar un impulso, se ha organizado ese Congreso, unas Jornadas Técnicas de Turismo y Edades del Hombre que tendrán lugar durante los días 10 y 11 de Diciembre. Será una buena oportunidad de poner en contacto a tour operadores con los empresarios de la localidad para que puedan empezar a valorar cuales son sus estrategias de trabajo a lo largo del año 2014.

-Recientemente ha fallecido el párroco de Santa María, Don Andrés Vicario gran impulsor de la puesta en valor de las Sedes y de la llegada de Las Edades del Hombre. Su figura estará muy presente en la cita.

-Seguro, estará muy presente en la cita y es una gran lástima que no haya podido cumplir ese deseo de ver Las Edades del Hombre en Aranda, por las que tanto luchó. Su último empeño fue conseguir la restauración de la pila bautismal de la Iglesia de Santa María, algo que va a ser posible gracias a un cena solidaria organizada por lo el Club Rotario para este viernes y que será el colofón para la restauración interior de Santa María.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «En Aranda trabajamos para que los visitantes de Las Edades se vayan con la idea de volver»