Borrar
Manuel Palomar, Marcos Sacristán, Teresa López y José Manuel Palomero firman el convenio en el Museo de las Ferias de Medina del Campo junto a Antonio Sánchez del Barrio (de pie). / F. J.
Medina dará a conocer la historia del comercio a través de una web
VALLADOLID

Medina dará a conocer la historia del comercio a través de una web

La Villa de las Ferias y la Cátedra Simón Ruiz volcarán sus fondos en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

P. GONZÁLEZ

Martes, 5 de noviembre 2013, 21:53

Bajo la atenta mirada del retrato de Simón Ruiz, una de las figuras señeras de la historia del comercio europeo, durante la mañana de ayer se ratificó en las instalaciones del Museo de las Ferias de Medina del Campo el convenio de colaboración entre la Universidad de Valladolid, la Fundación Museo de las Ferias, Banco Santander y la Biblioteca Virtual de Miguel de Cervantes para poner en marcha, a partir del próximo año, un portal 'on-line' en el se volcarán todos los fondos y documentos relevantes y perceptibles de estudio de la Cátedra Simón Ruiz y de la Fundación Museo de las Ferias que hagan referencia a la historia del comercio, las ferias, los mercados y las finanzas.

Este portal, cuya financiación ascenderá a 10.000 euros provenientes de una adenda (ratificada también durante la mañana de ayer en Medina del Campo) del acuerdo ya existente desde hace quince años, entre la UVA y el Banco Santander a través de Santander Universidades, tendrá como objetivo primordial «difundir estos valiosísimo fondos documentales y su posterior catalogación de su material gráfico para su acceso libre a cualquier ciudadano residente tanto en Europa como en Iberoamérica», según aseguró el vicepresidentes de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar Sanz, quien junto a su homólogo en Valladolid, Marcos Sacristán Represa, la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, y el director territorial del Banco Santander en Castilla y León, Carlos Ranera, rubricaron este «proyecto pionero», que comenzó a gestarse el pasado mes de febrero y que potenciará la Cátedra Simón Ruiz de la UVA.

Además de formalizar los primeros pasos de este portal virtual, la Fundación Museo de las Ferias anunció su intención de invitar de manera formal al presidente de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, a la inauguración oficial de este portal, que «poco a poco irá dotándose de contenido, ya que ahora hay que ponerse a trabajar y concretar una serie de reuniones para comenzar a subir contenidos al portal», comentó el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez del Barrio. Así, espera que este portal sirva para «conocer más la importancia de la figura de Simón Ruiz y sus analogías con el mundo actual».

Toda la historia del comercio en las villa de las ferias y sus ramificaciones con los núcleos mercantiles europeos de la época más relevantes; las letras de cambio; los acuerdos mercantiles de Simón Ruiz; las obras de arte como los retratos de Simón Ruiz o los relieves y grabados más destacados de su legado; instrumentos de medición de aquellos años como balanzas, pesas y monedas entre otros muchos bienes documentales y materiales conformarán el grueso del contenido de este portal que, a partir del próximo año, dará sus primeros pasos, «una vez que se cataloguen y valoren cuál es el contenido que debería tener el portal», según acotó Sánchez del Barrio, quien destacó la importancia de este proyecto, que será el primero de estas características dedicado en su integridad a la historia del comercio, las ferias y las finanzas en España.

Esta singularidad e importancia fue la que destacó el rector de la UVA, quien, además de ratificar el convenio y la adenda para la financiación del portal, no dejó pasar la ocasión para destacar la importancia de la figura de Simón Ruiz. «La puesta en marcha de este portal servirá para profundizar en la figura de Simón Ruiz no solo desde el punto de vista histórico, sino que también desde su contribución a conocer nuestra historia y entender mejor nuestra realidad actual», dijo Marcos Sacristán.

Ensayos y bibliografía

El portal, además de contener los estudios e investigaciones que se realizaran en la Cátedra Simón Ruiz, también tendrá un apartado donde se podrán encontrar los artículos de opinión, ensayos y bibliografía muy específica.

La biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (www.cervantesvirtual.com) nació en 1999 por iniciativa de la Universidad de Alicante y el Banco Santander, a través de Santander Universidades y la Fundación Botín. En la actualidad se desarrolla bajo la tutela de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que preside Mario Vargas Llosa.

Por este motivo, la Fundación Museo de las Ferias invitará de manera formal al escritor peruano para que «cuando esté en marcha el portal lo inaugure de manera oficial», según adelantó la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, quien agregó que «para nosotros sería muy importante que Vargas Llosa fuera el encargado de inaugurar este proyecto pionero y muy relevante para Medina del Campo y su historia». Si aceptara esta invitación, sería recibido en la localidad con todos los honores que se merece. No obstante, habrá que esperar a formalizar dicha invitación.

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes tiene como objetivo primordial la difusión de la cultura iberoamericana y ofrece en Internet el libre acceso a más de 160.000 registros bibliográficos. Entre sus recientes reconocimientos se encuentra el reconocido Premio Stanford.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Medina dará a conocer la historia del comercio a través de una web