Borrar
Iglesia de San Juan Bautista en Rodilana. / Fran Jiménez
La iglesia de Rodilana consigue la declaración de Bien de Interés Cultural treinta años después de su petición
PROVINCIA

La iglesia de Rodilana consigue la declaración de Bien de Interés Cultural treinta años después de su petición

El reconocimiento del templo San Juan Bautista es una vieja reivindicación vecinal

P. G.

Domingo, 3 de noviembre 2013, 14:24

Tres decenios. Este es el tiempo que los vecinos y feligreses de la iglesia San Juan Bautista de Rodilana (núcleo rural agregado a Medina del Campo) han esperado para que la Junta de Castilla y León incluyera en su catálogo de Bienes de Interés Cultural (BIC) este templo fechado en el segundo tercio del siglo XVI y que destaca por su cúpula oval con yeserías renacentistas que cubren todo el presbiterio, que se abre a la nave principal con una gran arco triunfal de medio punto.

«Estamos muy contentos con esta declaración, ya que para un pueblo como el nuestro será un revulsivo turístico importante», aseguró el alcalde pedáneo de la localidad dependiente del Ayuntamiento de Medina del Campo, Ramón Prieto Frías, quien espera que con este reconocimiento el Gobierno regional arregle el tejado y la bóveda, que «no se encuentran en las mejores condiciones. Es una vieja reivindicación que tendrían que hacer caso, ya que es una iglesia de un elevado valor cultural y patrimonial que ahora más que nunca necesita estos arreglos».

Por el momento, los vecinos de Rodilana, que han conocido la noticia después de que el pleno del Ayuntamiento medinense informara de esta declaración, muestran su satisfacción al ver cómo su parroquia cuenta con esta declaración.

«Estamos muy contentos ya que la iglesia de Rodilana es una joya», comentaron desde la junta parroquial, quienes agradecieron la labor realizada durante los últimos años por los párrocos (el anterior y el actual) que este templo tiene. Al igual que el alcalde, la junta parroquial solicitó el arreglo y mantenimiento de la cúpula y del tejado.

Treinta años después de que el Gobierno central iniciara el procedimiento para declararlas monumento, hace poco días cinco iglesias parroquiales de la provincia de Valladolid (todas ellas datan de entre los siglos XVI y XVIII y destacan por su singularidad edificativa) han sido declaradas Bienes de Interés Cultural (BIC) de Castilla y León.

En todos los casos, el inicio previo del procedimiento de declaración de monumento histórico artístico data de hace treinta años, en el arranque de la autonomía, ya que se realizaron en 1983, a cargo de la entonces Dirección General de Bellas Artes y Archivos del Ministerio. La mayor parte cuenta con el informe favorable de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, también hace tres decenios, e incluso con la de la Real Academia de la Historia de Madrid.

Según Prieto Frías, «la declaración como BIC de la iglesia de San Juan Bautista está motivada además de por su riqueza patrimonial, por la ubicación en el casco urbano, lo que la sitúa en una posición preponderante en todo el municipio, lo que posibilita la percepción del monumento como elemento integrado en el territorio en que se asienta, previniendo la degradación de sus valores».

Además de su torre, de más de veinte metros de altura, y de su órgano, el templo destaca por sus basamentos mudéjares del siglo XII. En el interior, de amplia nave central, sobresale el coro, obra de carpintería del maestro Agustín de Nieva y la cúpula ovalada de la capilla mayor, obra de los hermanos Villalpando, decorada con yesos policromados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La iglesia de Rodilana consigue la declaración de Bien de Interés Cultural treinta años después de su petición