

Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA GONZÁLEZ
Martes, 29 de octubre 2013, 10:43
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJ), José Luis Concepción, aseguró ayer en el transcurso de su visita de inspección al juzgado número 1 de Instrucción de Medina del Campo que la localidad «necesita la creación de un tercer juzgado debido al volumen de trabajo que hay». Esta antigua demanda realizada desde hace años por los abogados, procuradores y demás personal que trabajan día a día en dicho partido judicial, será implementada en el informe que Concepción enviará al Ministerio de Justicia, quien acorde con las posibilidades económicas de las que disponga decidirá si es prioritario o no poner en marcha un tercer juzgado en Medina del Campo.
En la actualidad, y según los datos facilitados durante la mañana de ayer por la Plataforma en Defensa de los Juzgados de la localidad, el volumen de trabajo asciende a más de 5.000 expedientes (2.000 expedientes pendientes de instrucción y 1.600 en cada uno de los dos juzgados) por lo que «es muy necesario la creación de un tercer juzgado», aseguró el portavoz de la Plataforma, Germán Sáez Crespo, quien comentó que «es una reivindicación muy antigua que no solo hemos realizado los profesionales. La realidad es que esta solicitud ya estaba encima de la mesa del TSJ tanto de la Junta de Gobierno como el 0residente de la Audiencia».
Según confirmó Concepción al termino de su inspección: «A la vista del volumen de trabajo, Medina del Campo no puede asumir todo, a pesar de que dan muy buena respuesta y trabajan a buen ritmo, por lo que incluiré en el informe la posibilidad de una ampliación de personal».
Concepción no concretó si Medina del Campo contará un nuevo juez y varios secretarios en un breve periodo de tiempo ya que «esa decisión no la tomo yo, pero está claro que Medina del Campo necesita un tercer juzgado».
El Ministerio de Justicia iniciará la próxima primavera los trabajos para esclarecer si finalmente seguirá al pie de la letra las recomendaciones del borrador de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) en el que se plantea la supresión de los juzgados de Medina del Campo y Rioseco con el único objetico de centralizar en las capitales de provincia, es decir en Valladolid, todos los partidos judiciales.
«Para Medina del Campo es imprescindible la creación de un tercer juzgado y mientras que la planta judicial siga siendo esta no es viable la supresión del partido de Medina del Campo», comentó Sáez Crespo, quien puntualizó que «el presidente del Tribunal Superior de Justicia reconoce la singularidad del partido judicial de Medina del Campo, por lo que nos ha asegurado que no todo lo que pudiera ser en un futuro un proyecto de modificación de la planta judicial supondrá la eliminación de los partidos judiciales, como es el caso concreto del de Medina del Campo».
Por el momento, y hasta que el próximo mes de mayo el Ministerio de Justicia dé a conocer su decisión sobre los juzgados medinenses, la Plataforma continuará con sus reivindicaciones para que el partido judicial de la Comarca Tierras de Medina no desaparezca.
Los juzgados de Medina del Campo prestan su servicios a 51.000 personas, con más de 10.000 asuntos tramitados en el año 2011, mientras que el de Rioseco lo hace a 21.000 personas de 60 localidades. Estos datos fueron facilitados en ayo de 2012, cuando el grupo socialista en ambos ayuntamientos y en la Diputación presentaron mociones en los ayuntamientos y en la Diputación contra la posible supresión de ambos partidos judiciales. Los representantes socialistas en los dos municipios afectados por esta posible supresión de los juzgados creen que «existen suficientes razones sociales y económicas para el mantenimiento de estos juzgados y que en 2011 se llegó a plantear, incluso, la creación de un tercer juzgado en Medina del Campo».
La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, junto al portavoz del PSOE en la Diputación de Valladolid, Juan José Zancada, el portavoz de los socialistas en Medina de Rioseco, Isidoro García Pando, y el delegado del colegio de abogados del Partido Judicial de Medina del Campo, Germán Sáez Crespo, fueron los representantes socialistas que lideraron hace año y medio las acciones para manifestar su rechazo a la supresión de los Juzgados de Primera Instancia de Medina del Campo y de Medina de Rioseco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.