Borrar
MUNICIPAL

Una empresa traslada al Tribunal Superior una reclamación de 19 millones al Ayuntamiento de Palencia

Alqlunia 19 demanda esta cantidad al no permitirle construir viviendas de precio libre en el antiguo campo de fútbol de La Balastera

FERNANDO CABALLERO

Jueves, 24 de octubre 2013, 13:39

El Ayuntamiento de Palencia tiene constancia de que la empresa Alqlunia 19 ha presentado una demanda en la sala Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para reclamarle los 19,7 millones de euros que entiende que es el perjuicio que le ha ocasionado una decisión municipal que le ha impedido construir 129 viviendas, garajes y trasteros de precio libre en dos parcelas ubicadas en los terrenos del antiguo campo de fútbol de La Balastera. La sociedad demandante busca recabar este dinero por la vía contencioso-administrativa, ya que la judicial ha fallado a favor del Ayuntamiento. La presentación de la demanda fue comunicada hace unos días al Ayuntamiento, según ha confirmad el concejal de Hacienda, Isidoro Fernández Navas.

El contencioso se remonta al 3 de julio de 2008 cuando la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia concedió la licencia de obras a la empresa Alqlunia 19 en dos parcelas que compró a una unión temporal de empresas integrada por las empresas burgalesas Río Vena y Arranz Acinas y la palentina Hormigones Sierra, que construyó el estadio municipal de fútbol Nueva Balastera a cambio de recibir estas parcelas para edificar pisos de precio libre. Esta operación, firmada con el anterior equipo de gobierno, que lideró el socialista Heliodoro Gallego, fue tasada en 10,5 millones de euros, que es el coste que tuvo el nuevo estadio en el Sector 8. No obstante, al reducirse los ingresos de la empresa por el cambio en la modificación de las viviendas, la empresa mantiene que no cubrirá los gastos que destinó al campo de fútbol, por lo que reclama al Ayuntamiento 19,7 millones de euros.

La licencia inicialmente aprobada fue anulada tras una sentencia del Tribunal Superior que dictó a raíz de un recurso presentado por el exconcejal de IU Mariano San Martín, que mantiene que los terrenos municipales enajenados deben ser destinados a construir viviendas con algún tipo de protección, filosofía que hizo suyo el Tribunal Superior de Justicia. Ante la anulación de la licencia, la empresa Alqlunia 19, que está formada por Río Vena y Arranz Acinas, reclamó 19,7 millones de euros, que el Ayuntamiento denegó, en una resolución avalada por el Consejo Consultivo de Castilla y León.

Ahora Alqlunia 19 trata de recuperar el dinero que considera que ha perdido, ya que considera que la UTE cumplió su compromiso de construir el campo de fútbol, pero el Ayuntamiento no, ya que las dos parcelas las permutó para levantar pisos de precio libre y ahora tienen que ser de protección

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una empresa traslada al Tribunal Superior una reclamación de 19 millones al Ayuntamiento de Palencia