

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Lunes, 21 de octubre 2013, 21:54
Una protesta convocada por CGT, el Foro Social, Yesca, 15M, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y Ecologistas en Acción ha escenificado este lunes, en la Plaza Mayor de Segovia, la reclamación a la Subdelegación del Gobierno para que retire los expedientes abiertos a ocho personas que se manifestaron el pasado 17 de junio ante el teatro Juan Bravo en contra de la construcción que promueve la Diputación del Palacio de Congresos y Exposiciones en el complejo de La Faisanera. Según argumentaron en su momento las autoridades, esos expedientes se tramitaron porque la convocatoria de concentración no había comunicada.
La acción de protesta se repetirá este martes, a las 11:30 horas, ante la Subdelegación para condenar la «represión» que a juicio de los convocantes se ejerció contra los participantes y la «vulneración de derechos fundamentales». Asimismo, exigen el archivo del procedimiento sancionador, según han subrayado fuerntes de CGT.
La apertura de expedientes ha suscitado el rechazo de numerosas organizaciones, entre ellas las que forman parte de la Plataforma Unitaria Contra la Crisis Cumbre Social de Segovia, informa Europa Press.
A través de una carta abierta enviada a la subdelegada, Pilar Sanz, este colectivo advierte de que la facilidad de comunicación que otorgan los teléfonos móviles y las redes sociales favorece la proliferación de manifestaciones espontáneas, a las que acude la gente sin una convocatoria formal.
La Cumbre Social señala que la ley que regula los derechos de reunión y manifestación, que data de 1992, ha quedado obsoleta, pues en aquel año los españoles carecían de móvil o redes virtuales, así como tampoco existían los denominados 'escraches'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.