Borrar
Christoph König.
La Orquesta Sinfónica do Porto acerca la música portuguesa a Valladolid
MÚSICA

La Orquesta Sinfónica do Porto acerca la música portuguesa a Valladolid

Moser toca el jueves y el viernes 'Magnetar', concierto para chelo electrónico, en el Auditorio Delibes

V. M. NIÑO

Miércoles, 9 de octubre 2013, 22:52

El segundo concierto de la temporada sinfónica del Miguel Delibes tendrá como protagonista a la Orquesta Do Porto, que hace un programa de intercambio con la Sinfónica de Castilla y León. Dirigida por su director titular Christoph König, propone una noche de las que suelen tener en su auditorio de residencia, con dos obras de compositores del último cuarto del siglo XX, para los días 10 y 11.

El chelista Johannes Moser vuelve a Valladolid con la orquesta lusa para mostrar el concierto de chelo electrónico de Enrico Chapela que estrenó hace dos años, en Los Ángeles con Gustavo Dudamel en el podio. La obra del mexicano se llama 'Magnetar' y está regada de influencias jazzísticas, rockeras y de la música latinoamericana. Moser, por su parte, es un intérprete muy interesado en la relación del sonido con la electrónica que hizo una gira por EE UU en 2010 en la que con un pianista introducían aparatos cercanos a los niños como la Wii para atraerlos a la música.

Completan el programa la obra 'Desde el amanecer al crepúsculo sobre Zabriskie Point', del portugués Daniel Moreira (1983) y 'Una vida de héroe', de R. Strauss. La Sinfónica de Oporto trabaja en la Casa da Música, diseñada por el holandés Rem Koolhaas. Desde que fuera inaugurado en 2005, el espíritu de su irregular geometría ha calado en programas y formas de trabajar. Su apuesta por la música contemporánea y la creación nacional es referente de una gestión insólita, novedosa y arriesgada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Orquesta Sinfónica do Porto acerca la música portuguesa a Valladolid