Borrar
El Ayuntamiento de Salamanca nombra Huésped Distinguido al teólogo puertorriqueño Luis Rivera Pagán
SOCIEDAD

El Ayuntamiento de Salamanca nombra Huésped Distinguido al teólogo puertorriqueño Luis Rivera Pagán

La ciudad reúne estos días a 50 autores que participan en el XVI Encuentro de Poetas Iberoamericano, dedicado a Fray Luis de León

EL NORTE

Viernes, 4 de octubre 2013, 16:15

El Ayuntamiento de Salamanca nombró Huésped Distinguido al teólogo puertorriqueño Luis Rivera Pagán, en el marco de la celebración del XVI Encuentro de Poetas Iberoamericanos, que en esta edición rinde homenaje a la figura de Fray Luis de León. Según explicó el coordinador del encuentro, Alfredo Pérez Alencart, es precisamente para conmemorar a Fray Luis por lo que se realiza esta distinción a un teólogo, ya que recordó que además de poeta, el autor vinculado a Salamanca también lo era.

Además, destacó a Ical que Rivera Pagán es un teólogo que escribe sobre los poetas y de esta forma se honra a todo un maestro en su materia. Por su parte, el homenajeado agradeció este acto y mostró su admiración por Fray Luis de León y su satisfacción porque este encuentro de autores se centre en su figura. En su opinión, es un autor extraordinario y tiene grandes méritos como biblista y como poeta.

En el transcurso de esta recepción, además recibió el Premio Iberoamericano de Ensayo Alfonso Ortega Carmona, otorgado por la Sociedad de Estudios Literarios y Humanísticos de Salamanca. El alcalde de la ciudad, Alfonso Fernández Mañueco, agradeció a los participantes su contribución a la cultura y el que hagan de la palabra una fiesta para la ciudad de Salamanca. Durante varios días, más de cincuenta poetas de ambos lados del océano, en concreto de 13 países latinoamericanos se darán cita en Salamanca, para rendir tributo a la obra poética de Fray Luis.

La inauguración del encuentro contó con la asistencia de los poetas españoles Antonio Colinas, Carlos Aganzo, Jesús Fonseca, José María Muñoz Quirós, José Pulido, Daniel Zazo y Quintín García; de los portugueses António Salvado y María do Sameiro Barros; de los brasileños Cyro de Matto, Rizolete Fernandes y Álvaro Alves de Faria; de los colombianos Jorge Cadavid y Juan Felipe Robledo; del poeta boliviano Gary Daher; del uruguayo Eduardo Curbelo; de la mexicana Elvira Ardanali; de la ecuatoriana Julia Erazo; del nicaragüense Humberto Avilés; y de la japonesa Satoko Tamura.

Asimismo, la ciudad ha acogido diferentes actuaciones musicales, que corrieron a cargo de Quini Sánchez, Ángel Luis Delgado, Luis Miguel Sanz y Ángel Rodríguez. El encuentro, continuó hoy con una visita a la Casa Museo Unamuno y a la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca.

Los actos continuarán esta tarde, a partir de las 20.00 horas, con las lecturas de los poetas españoles Victor Márques Pailos, Araceli Sagüillo, Xenaro Ovín, Verónica Amat, Luis Frayle Delgado, José Amador Martín, Elena Díaz Santana, Sol de Diego, Isaura Díaz Figueiredo y José Antonio Valle Alonso. También, intervendrán los poetas colombianos Catalina González Restrepo y Juan Pablo Roa, el brasileño Paulo de Tarso Correia de Melo y el chileno José Ben-Kotel.

La conferencia de clausura correrá a cargo del teólogo y ensayista de temas poéticos y narrativos latinoamericanos, el puertorriqueño Luis N. Rivera Pagán y lleva por título Sagradas escrituras, Inquisición y exilio. De Fray Luis de León a Cipriano de Valera. Alejandro Roop y Héctor Molina pondrán las notas este segundo día.

Actividades complementarias

Junto al programa oficial de este XVI Encuentro se han organizado otras actividades complementarias, como la presentación de varios poemarios de Cyro de Mattos, Álvaro Alves de Faria, y de Rizolete Fernandes. En ese mismo espacio, por la tarde, se inaugurará una exposición de la obra de Cyro de Mattos.

Asimismo, el 4 de octubre se presentará el poemario Diário de Natal de Paulo de Tarso Correia de Melo, en el centro de Estudios Brasileños. Y, por último, el día 8 en el Aula Fray Luis de León del edificio Histórico de la USAL habrá una donación de retratos y poemas de Fray Luis de León pintados por el profesor Miguel Elías.

Antología Decíamos ayer

El encuentro cuenta con una amplia antología bajo el título Decíamos ayer, de la que se han editado 500 ejemplares, donde hay una selección de la obra del propio Fray Luis, además de la traducción, a 50 idiomas del mundo, de su famoso poema Al salir de la cárcel. Otros contenidos serán las antologías de 12 poetas invitados y un bloque de poemas dedicados al maestro salmantino.

Además incluye una serie de pinturas en torno a Fray Luis y su entorno universitario realizadas por el pintor Miguel Elías, profesor de la Universidad de Salamanca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Ayuntamiento de Salamanca nombra Huésped Distinguido al teólogo puertorriqueño Luis Rivera Pagán