Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Viernes, 4 de octubre 2013, 20:07
El director polaco Andrzej Wajda (Suwalki, Polonia, 1926) pondrá el colofón a la clausura de la 58 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) con su largometraje 'Walesa , la esperanza de un pueblo', considerado la biografía del ex presidente polaco y Nóbel de la Paz Lech Walesa.
El largometraje 'Walesa, la esperanza de un pueblo' ha sido elegido para representar a Polonia en los Oscar en la categoría de Mejor película de habla no inglesa. En él se relatan los esfuerzos de Lech Walesa, fundador del primer sindicato independiente de Polonia (Solidaridad), por acabar con la dictadura comunista y traer la democracia al país.
La revolución que tuvo lugar a lo largo de los años setenta culminaría con la celebración de las primeras elecciones parcialmente libres en 1989 y en 1990 Walesa se convierte en el primer presidente electo de su país, cargo que ostentó hasta 1995. Cabe recordar que la revolución que tuvo lugar a lo largo de los años 70 culminaría con la celebración de las primeras elecciones parcialmente libres en 1989 y que en 1990 Walesa se convirtió en el primer presidente electo de su país, cargo que ostentó hasta 1995. Andrzej Wajda es «una de las figuras más importantes del cine europeo», según los organizadores de la Seminci. En su filmografía destacan obras como 'Cenizas y diamantes' (1958) o 'La tierra de la gran promesa' (1975), entre otras, y ha recibido galardones como la Palma de Oro de Cannes por 'El hombre de mármol' (1977); el Premio César por 'Danton' (1983); el Premio Felix y un Oscar al conjunto de su carrera así como el Oso de Oro (Berlín) y León de Oro (Venecia) también por el conjunto de su trayectoria.
También destaca su labor como director de teatro ya que fue elegido director artístico del Teatro Powszchny de Varsovia; asimismo fue nombrado miembro honorífico del Sindicato Polaco de Artistas y Diseñadores y ejerció como presidente de la Asociación del Cine Polaco entre 1978 y 1983.
Entre 1981 y 1989 fue consejero del sindicato Solidaridad y además ha ejercido como senador de la República de Polonia (1989-91) y como miembro del Consejo de la Presidencia para la Cultura (1992-94); es Doctor Honoris Causa por las universidades de Washington, Bolonia, Jaguelónica de Cracovia, Lyon, Libre de Bruselas, Gdansk y Varsovia, así como miembro del Institut de France.
En la pasada Mostra de Venecia la película del cineasta polaco fue una de las más esperadas del certamen, aunque concurrió fuera de concurso para presentar la vida de Lech Walesa, una figura clave en el desenlace de la Guerra Fría y el desmoronamiento de los regímenes comunistas en los países del este de Europa. Wajda llegó a decir de Walesa que «llevó la libertad a Polonia y provocó la caída del muro de Berlín».
En el filme, la figura del sindicalista es representada por Robert Wieckiewicz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.