Borrar
Miguel Velayos, durante la actuación teatral en la presentación de 'Política Sesions'. :: GABRIEL VILLAMIL
Poesía, teatro y esperanza en el nuevo poemario de Miguel Velayos
ACTIVIDAD LITERARIA EN EL LAVA

Poesía, teatro y esperanza en el nuevo poemario de Miguel Velayos

El autor presentó su última obra, 'Política Sesions', con una representación teatral basada en 'Informe para una academia', de Kafka

EDUARDO M. ESPALLARGAS

Viernes, 27 de septiembre 2013, 11:48

El jueves 26 de septiembre se inauguró la nueva actividad literaria del Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA), 'Letras con Lava'. El encargado de hacerlo fue el poeta abulense Miguel Velayos (1978), quien presentó su último poemario 'Política Sesions' en un espectáculo en el que mezcla poesía y teatro con una representación cuya dramaturgia está basada en la obra del escritor Franz Kafka 'Informe para una academia' (1917). Con una cuidada puesta en escena en la que juega con la luz y la oscuridad, el monólogo que supone la obra del escritor praguense fue representado por un Miguel Velayos transformado en simio.

Así contó a los espectadores como lucha por su anhelo de libertad y deja de ser mono para abrazar una civilización que es su propia trampa. Una metáfora de la lucha interior de todo hombre que casa a la perfección con los versos de Velayos. De esta forma el autor intercala su poesía con la obra de Kafka y transmite así el canto de esperanza que supone su obra 'Política Sesions', poesía social que describe a una generación golpeada por la crisis actual.

Carlos Aganzo, director de El Norte de Castilla, fue el encargado de presentar, junto a su autor, esta obra de denuncia social. «Una denuncia que si se expresa a través de la poesía, se da en el clavo» señaló Aganzo. Y eso es precisamente lo que pretende Velayos con 'Política Sesions', acercar esa política que rodea a prácticamente todos los aspectos de la vida del ser humano, pero sin caer en el panfleto y en la guerra de colores en que se ha convertido lo que otrora era «el interés y el compromiso frente a los problemas de la sociedad», señaló Velayos. «Lo que plantea esta obra es limpiar la palabra 'política' de impurezas y liberarla».

Así, Carlos Aganzo y Miguel Velayos entablaron un diálogo en el que hablaron de los versos del abulense, de las generaciones actuales de poetas («Es un momento extraordinario de creación poética», señaló Aganzo), de sus autores consagrados, del teatro y su lucha contra las dificultades actuales... Una noche en la sala Concha Velasco del LAVA en la que el público pudo respirar la esperanza que remarca Miguel Velayos en sus versos. Así lo demostró el sonoro aplauso final.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Poesía, teatro y esperanza en el nuevo poemario de Miguel Velayos