Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO G. MURIEL
Martes, 24 de septiembre 2013, 20:35
La Junta Directiva provincial de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores de Ávila resolvió conceder la V Insignia de Oro a título póstumo a la que fuera ministra de Agricultura y vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio y del Valle Lersundi, según se acordó por unanimidad en una reunión celebrada en el Castillo de Arévalo.
Según señaló el presidente de ASAJA de Ávila, Joaquín Antonio Pino, la Junta Directiva provincial ha querido destacar su labor en pro de la ganadería y la agricultura al frente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Durante su mandato se incrementaron las ayudas y la cuota láctea, además de la puesta en marcha del Plan Nacional de Regadíos.
La máxima distinción que concede ASAJA-Ávila se entregará el próximo 5 de octubre, en el transcurso del XXXVIII Campeonato nacional de arada que se celebrará en Salobral.
Loyola de Palacio del Valle Lersundi nació en Madrid en el año 1950 y estudió sus primeros años en el Liceo Francés. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, era también doctora honoris causa en Economía Marítima y Transportes por la Universidad de Génova. A los 27 años, se convirtió en la primera Secretaria General de Nuevas Generaciones de Alianza Popular, cargo que ocupó entre 1977 y 1978.
Entre 1979 y 1982 ocupó la Secretaria General Técnica de la Federación de Asociaciones de la Prensa. Al año siguiente, entró en la política activa ocupando la Secretaria General Técnica del Grupo Parlamentario Popular del Congreso y del Senado desde 1983 hasta 1986. De 1986 a 1989 fue senadora por Segovia y Portavoz Adjunto del Grupo Popular en el Senado.
En las elecciones celebradas en 1989 obtiene el acta de Diputada por Segovia y ocupa el cargo de Portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, cargo este último que abandona en 1996 cuando José María Aznar la nombra Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación en el primer gobierno del Partido Popular tras ganar las elecciones generales celebradas ese año.
En 1999 abandona el Ministerio de Agricultura para ser cabeza de cartel del PP a las elecciones al Parlamento Europeo. Tras su victoria en esas elecciones, fue designada Vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de las Relaciones con el Parlamento Europeo y Comisaria de Transportes y Energía, cargo que desempeñó hasta 2004, además de ser Jefa de la Delegación española en el Parlamento Europeo.
Tras abandonar el cargo en la Comisión Europea, ocupó la presidencia del Consejo de Política Exterior del Partido Popular, además de ser miembro del grupo de alto nivel de la Unión Europea y presidenta del 'think tank' del Partido Popular Europeo.
Fue una de las políticas españolas con mayor trayectoria de trabajo nacional e internacional. Como mujer, fue la primera española en ocupar un cargo de tanta relevancia a nivel europeo. Se dice de ella que tenía gran cáracter y que era afable y entrañable. Se definía a sí misma como luchadora, trabajadora y ecologista. Fue la impulsora de los transportes en la UE y del proyecto Galileo, entre otros.
En ediciones anteriores, recibieron la Insignia de Oro, que tradicionalmente se entregaba en el transcurso de la Feria de Muestras y Maquinaria de Arévalo, por su apoyo al sector agro ganadero. La primera se concedió en 2009 al periodista especializado en asuntos agrarios César Lumbreras Luengo. Al año siguiente, en 2010, el reconocimiento fue el ex presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas Jiménez. En 2011 se distinguió con la insignia al expresidente del Gobierno, José María Aznar López. El año pasado recibió este galardón la redactora jefe de El Norte de Castilla, Sonia Andrino San Cristóbal.
Por otra parte, en la reunión que la Junta Directiva provincial de ASAJA de Ávila ha mantenido en la fortaleza arevalense además de acordar este reconocimiento, abordaron los problemas de saneamiento ganadero en la provincia y los ataques de lobos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.