Borrar
SOSTENIBILIDAD

Medina contará con ocho estaciones para la recarga de coches eléctricos

El Ayuntamiento deberá aprobar previamente una ordenanza sobre movilidad eléctrica

PATRICIA GONZÁLEZ

Sábado, 21 de septiembre 2013, 22:09

Poder disponer de un vehículo eléctrico en Medina del Campo y encontrar una estación de carácter público para su recarga podría llegar a ser una realidad en un futuro próximo, según informó ayer el técnico de desarrollo local, David Muriel, durante la presentación del diagnóstico para la difusión implantación de este tipo de coches que la Junta de Castilla y León en colaboración con los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes ha elaborado durante los meses pasados.

En Medina del Campo, según se desprende de dicho estudio, se podrían habilitar un total de ocho estaciones en diversos puntos de la localidad como son: el cuartelillo de la Policía Local, el Ayuntamiento, en los accesos al Polígono Industrial, en la zona comercial de mueble, en el nuevo aparcamiento disuasorio del Marqués de la Ensenada, en la futura estación del Ave, en el Hospital Comarcal y en el punto de préstamo de bicicletas del Castillo de la Mota.

En la actualidad este tipo de estaciones se están empezando a implantar por diferentes provincias de la región y su recarga total se puede hacer en un periodo de 30 minutos.

«Este diagnostico será la base para elaborar nuestra hoja de ruta para impulsar la implantación de este tipo de vehículo en las ciudades», explicó Muriel, quien destacó la importancia de la presentación de este proyecto en la antesala de la puesta en marcha de la segunda feria de Productos Ecológicos de Castilla y León que la localidad acoge este fin de semana.

Cambios

Para poder poner en marcha esta iniciativa el Ayuntamiento tendrá sacar adelante una ordenanza integral sobre movilidad eléctrica y debería realizar varias modificaciones en las normativas actuales para facilitar la instalación de puntos de recarga en garajes pertenecientes a edificios de viviendas (para uso privado en plazas individuales de garajes). Asimismo entre los futuros cambios presentados ayer para que los coches eléctricos sean una realidad de movilidad en el municipio, también destaca la implementación de un cambio en la normativa edificatoria y urbanística para la regulación de estas estaciones en nuevas áreas residenciales, empresariales, industriales y comerciales.

Entre las medidas que, el Ayuntamiento y la Junta, deberían tomar para fomentar el uso de estos coches destacan: la valoración en los concurso públicos de contratas municipales del usos de vehículos eléctricos, la propuesta de reducción exención del pago de las tasas por estacionamiento en la zona azul medinense y el fomento de iniciativas para el uso de pequeños vehículos eléctricos para la distribución en le Centro Histórico y comercial.

Medidas fiscales

Si finalmente el callejero medinense contara con vehículos sostenibles el Ayuntamiento debería tomar una serie de medidas fiscales para bonificar el uso de este tipo de vehículos. Bonificaciones para coches de bajas emisiones en le Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica o en las tasas de concesiones de futuras licencias de taxi son algunas de las medidas fiscales que contempla el estudio.

Además de estas la guía también observa posibles rebajas en los impuestos para aquellas actividades cuya finalidad exclusiva sea el mantenimiento y conservación de los vehículos dotados con motor eléctrico. Tras la presentación de todo el documento las conclusiones para la posible puesta en marcha de estos ocho puntos de recarga son que Medina cuenta con un callejero de corta distancia en vehículo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Medina contará con ocho estaciones para la recarga de coches eléctricos