Borrar
Los permisos por la regulación de las setas generan unos ingresos de 268.000 euros a los ayuntamientos en la última campaña
Medio

Los permisos por la regulación de las setas generan unos ingresos de 268.000 euros a los ayuntamientos en la última campaña

Más de 38.000 carnés fueron expedidos en las 12 unidades de gestión de las distintas comarcas de la región

EL NORTE

Viernes, 13 de septiembre 2013, 00:38

Los permisos expedidos para la recolección de setas en Castilla y León generaron un ingreso económico de más de 268.000 euros en la última campaña micológica. Más de 38.000 carnets fueron tramitados en las 12 unidades de gestión de las distintas comarcas de la autonomía. La asamblea de propietarios de términos regulados se reunió hoy en Soria para debatir el nuevo modelo de gobernanza que ya ha sido aprobado en otros territorios de la Comunidad por lo que queda pendiente la reunión en las comarcas de Segovia y Zamora.

De los 268.000 euros obtenidos en los permisos para la recolección de setas en Castilla y León, más de 100.000 fueron generados con los carnés en la provincia de Soria. De los 38.000 permisos regionales, en Soria se expidieron 18.000, según datos aportados hoy por el gerente del programa Myas RC, Arturo Esteban.

Representantes de los distintos ayuntamientos de pueblos de Soria eligieron este jueves a la primera junta directiva de una unidad de gestión provincial para la regulación de las setas en Castilla y León. La nueva junta estará presidida por el alcalde de Cabrejas del Pinar, Fidel Soria, e integrada por cinco representantes de pueblos de la provincia.

En la asamblea de propietarios se presentó el modelo de gobernanza para la gestión de la unidad de gestión soriana, sistema que será debatido y sometido a aprobación en el resto de unidades de gestión micológica de la región. «Este modelo de gobernanza sentará las bases del futuro modelo de autogestión por parte de los propietarios», según el gerente del programa Myas RC.

El nuevo presidente de la unidad provincial apostó por «intentar sacar adelante el proyecto Myas». Para Fidel Soria, el nuevo modelo ha demostrado que «es rentable» para los pueblos «y aunque en la última campaña no hemos recibido mucho confiamos en que se incremente durante esta temporada».

La directiva está integrada también por los alcaldes sorianos de Almazán, San Pedro Manrique, Lubia y la concejala de medio ambiente del Ayuntamiento de Soria.

En el encuentro de alcaldes se informó de los resultados económicos del ejercicio anterior y las operaciones derivadas de la expedición de los oportunos permisos. La reunión con propietarios sirvió para debatir sobre las tablas de los permisos, en cuanto a las modalidades, los precios y las condiciones de recolección de las setas.

El alcalde de Duruelo de La Sierra, Román Martín, hizo una valoración positiva del desarrollo de la reunión. Martín asiste por primera vez a una reunión de propietarios forestales para la regulación de las setas. El edil recordaba que el Ayuntamiento ha decidido «entrar este año en la regulación como una prueba», tras la oposición inicial del Consistorio y vecinos, informa Ical.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los permisos por la regulación de las setas generan unos ingresos de 268.000 euros a los ayuntamientos en la última campaña