

Secciones
Servicios
Destacamos
S. E.
Jueves, 12 de septiembre 2013, 11:55
«No me gustan». Juan Vicente Herrera se ha mostrado tajante ante decisiones que han tomado o barajan compañeros de partido (María Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha o José Ramón Bauzá, de Baleares) de recortar el número de parlamentarios que se sientan en las Cámaras legislativas autonómicas.
El presidente de Castilla y León dejó constancia en el pleno de las Cortes, de que no le gustan «esos ERE» parlamentarios. Juan Vicente Herrera ha recordado que hay parlamentos que ahora proponen revisar la remuneración de sus políticos y optar por el modelo que se aplica en Castilla y León de dietas por asistencia a plenos y comisiones.
La práctica totalidad de los parlamentos autonómicos permiten a todos sus integrantes optar a una dedicación exclusiva con nómina del Legislativo. En Castilla y León están a sueldo de las Cortes los miembros de la Mesa (presidenta, vicepresidentes y secretarias), los equipos de portavoces de los grupos políticos y los integrantes de las direcciones de estos. Existe además la posibilidad de que el PP 'libere' a tres procuradores más para tareas parlamentarias y el PSOE, a dos.
El resto de los procuradores, incluidos los que son miembros del Gobierno autonómico, perciben remuneraciones por asistencia a pleno y comisiones y los grupos disponen de un fondo para gastos de funcionamiento que en parte utilizan para completar retribuciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.