Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Jueves, 12 de septiembre 2013, 14:45
El 21,2% de la oferta de trabajo que se crea en España va dirigida expresamente a candidatos procedentes de la Formación Profesional (FP), lo que supone un ligero ascenso de medio punto porcentual con respecto al año anterior, según un estudio de la empresa de gestión de Recursos Humanos Adecco.
La distribución de la oferta muestra una tendencia creciente a la concentración en favor de los profesionales de las ramas de Fabricación Mecánica, Electricidad y Electrónica y Administración, que concentran entre las tres el 58% de la oferta. La Informática ocupa la cuarta posición en cuanto a las familias profesionales que más requieren esta formación.
Las formaciones menos solicitadas en el último año, por su parte, han sido las de Diseño Gráfico, Madera y Mueble y Textiles Artísticos, que juntas no llegan a sumar el 1% de las ofertas.
La subida más importante en la demanda de titulados en FP en el los últimos doce meses la protagonizaron las ramas de Mantenimiento y Servicios y Mantenimiento de Vehículos. Por el contrario, el área que más ha reducido su oferta de empleo ha sido la de Sanidad.
La Formación Profesional es la enseñanza no universitaria más demandada en España, con una tendencia estable en los últimos años, que, según el informe de Adecco, «ha supuesto un claro deterioro para otros perfiles del mercado de trabajo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.