Borrar
Fotograma del filme de Raoul Peck sobre Haití. / El Norte
Seminci proyectará 18 documentales en la sección Tiempo de Historia
CINE

Seminci proyectará 18 documentales en la sección Tiempo de Historia

Raoul Peck presentará 'Asistance mortelle', un acercamiento a Haití tras el terremoto de 2010

EL NORTE

Jueves, 12 de septiembre 2013, 12:49

La 58 Semana Internacional de Cine que se celebrará del 19 al 26 de octubre contará en su sección de Tiempo de Historia con 18 documentales, 15 de ellos a competición y tres fuera de concurso. Al certamen acudirá el director haitiano Raoul Peckpara presentar su largometraje 'Assistance Mortelle', en el que muestra el proceso de reconstrucción en Haití tras el terremoto sufrido en el año 2010, y el papel desempeñado por los organismos internacionales con sus políticas de ayuda.

La sección presentará también 'La maison de la radio', último trabajo del director francés Nicolas Philibert sobre la emisora francesa Radio France. El festival proyectó en su 52 edición, Retour en 'Normandie'.

La directora Kim Longinotto concurre con 'Salma', protagonizado por una mujer que llegó a convertirse en una legendaria activista política y poeta, considerada hoy en día una de las figuras literarias femeninas más importantes en India. José Luis Peñafuerte participará con la producción belga L'Homme de sable', un largometraje en torno a la figura del director Thierry Michel, un exploradorque a largo de 40 años ha filmado gran número de documentales de carácter social y político. José Luis Peñafuerte ha dirigido varios cortos y documentales como 'Niños', proyectado en el año 2002 en esta sección fuera de concurso; 'El abrazo de la tierrra', 'Aguaviva' o 'Los caminos de la memoria', proyectado también en la 54 Semana y galardonado con el segundo premio de esta sección.

La directora de origen ruso, Julia Ivanova presentará la producción canadiense 'High five, a suburban adoption saga', en torno a la historia de Cathy y Martin, una pareja norteamericana que decide viajar a Ucrania para adoptar a cinco hermanos huérfanos que son separados cuando sólo han logrado adoptar a dos de ellos. Además la sección proyectará los documentales: 'Plot for peace', codirigido por la sudafricana Mandy Jacobson y el director español Carlos Agulló, que trata sobre el final del apartheid; 'In real life', de la directora británica Beeban Kidron aborda la influencia de Internet en los jóvenes; 'Le chant des tortues, es la propuesta del marroquí Jawad Rhalib; el director Dylan Mohan Gray presentará 'Fire in the blood'y el realizador marroquí Hachkar Kamal, el documental 'Tinghir Jerusalem: Echoes of the mellah'.

Se completa la sección con los cinco documentales españoles 'Al escuchar el viento', de Alfonso Palazón; 'Los colonos del caudillo', codirigido por Lucía Palacios y Dietmar Post; 'Manzanas, pollos y quimeras', de la directora Inés Paris; 'Piratas y libélulas', de la directora salmantina Isabel de Ocampo y 'Writing heads: Hablan los guionistas', de Alfonso S. Suárez.

Participan fuera de concurso 'Quebranto', de Roberto Fiesco; 'Gabor', de Sebastián Alfie; y 'Juego de espías', de Ramón J. Campo y Germán Roda; además del corto documental mexicano 'La Ahorcadita', codirigido por Pierre Saint-Martin y Carlos Torres.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Seminci proyectará 18 documentales en la sección Tiempo de Historia