Borrar
EDADES DEL HOMBRE

Las Edades del Hombre alcanzan 25 años con el compromiso de construir identidad

La Catedral de Valladolid acogió por primera vez la exposición

FERNANDO G. MURIEL

Lunes, 9 de septiembre 2013, 23:20

Las Edades del Hombre celebrarán el próximo mes de octubre sus bodas de plata, ya que este mes se cumplen los 25 años desde que la Catedral Metropolitana de Valladolid acogiera la primera exposición, un proyecto que continúa vivo manteniendo su compromiso de construir la identidad gracias a un legado transmitido por la iglesia de generación en generación.

Por este motivo, la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, y el secretario general de la Fundación Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, han presentado hoy en Valladolid el programa de actividades para conmemorar este aniversario. Así, con el eslogan, 'Las Edades del Hombre, 25 años construyendo identidad', se realizarán en la ciudad de Valladolid una serie de actos que arrancan el próximo 20 de septiembre con un concierto en el auditorio Miguel Delibes de la OSCyL en el que se recuperará una cantata que ya sonó en Las Edades del Hombre en 1994.

Por otra parte la Catedral de Valladolid acogerá una exposición sobre los 25 años de este proyecto a lo que se sumarán actividades como la publicación de un libro de gran formato y abundante material fotográfico en el que quede reflejada la historia de Las Edades del Hombre desde sus orígenes hasta el día de hoy, o una jornada de conferencias impartidas por profesores de universidad y expertos en diversos ámbitos que conocen en profundidad el proyecto de Las Edades del Hombre y su significado.

En un principio, este proyecto nace como un programa itinerante por cuatro ciudades en las que Valladolid acogería una muestra sobre el arte en la región, Burgos una exposición acerca de los Libros y Documentos, otra en León para mostrar la Música de la Iglesia, para finalizar en Salamanca con un Congreso, evento al que le acompañó una exposición en la que, una selección de las obras de artes que atesoran las diócesis de la región la convirtieron en exposición temporal con mayor número de asistentes, con más de 1,3 millones de visitas.

Culminado este primer proyecto, las diócesis castellano-leonesas deciden mostrar su arte en el corazón de Europa, por lo que realizan una exposición en la catedral de Amberes. Tras esta primera, pero no única salida de Castilla y León y de España, comienzan las denominadas exposiciones-relato que se van realizando en las distintas catedrales de la región, siempre con un hilo conductor de cada una de ellas cuya trama es una labor de catequesis.

Este ciclo comienza en El Burgo de Osma con 'La ciudad de los Seis Pisos', para continuar con 'Memorias y Esplendores' en Palencia, 'Yo camino' en Astorga y 'Remembranza' en Zamora, para seguir de nuevo con otra exposición fuera de nuestro país, en concreto 'Time to Hope' en Nueva York, donde tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, tuvo lugar una muestra en la catedral de San Juan el Divino. Tras esta cita americana, el ciclo continúa por las catedrales de Segovia con 'El árbol de la Vida', 'Testigos' en Ávila y 'Kirios' en Ciudad Rodrigo.

Finalizadas las exposiciones en las catedrales, nace un tercer ciclo en Ponferrada, que traslada las exposiciones a otras poblaciones carentes de catedrales pero que también tienen templos capaces para albergar las exposiciones, manteniendo la calidad tanto de las piezas elegidas como del montaje, siguiendo con la estructura de exposiciones con relato. De esta forma se abren las ediciones de 'Yo Camino' en Ponferrada, 'Paisaje Interior' en Soria, la conjunta de 'Monacatus' en Medina del Campo y Medina de Rioseco, 'Monacatus', que se celebró el año pasado en Oña, así como 'Credo' que se está desarrollando actualmente en Arévalo, ciclo, que inicialmente se terminará en 2014 en Aranda de Duero.

Las Edades del Hombre continuarán, por lo que la Fundación y la Junta de Castilla y León están elaborando un nuevo plan cuatrienal para el periodo 2015 y 2018, ya que según anunciaba ayer la consejera de Cultura y Turismo, estas exposiciones deben continuar, siendo numerosas las peticiones de alcaldes de todos los puntos de Castilla y León que solicitan para su municipio albergar una de estas exposiciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las Edades del Hombre alcanzan 25 años con el compromiso de construir identidad