Borrar
Juan Carlos Velasco perfila con cuidado los rasgos de la pequeña / H. Sastre
Los retratistas vuelven a la calle en fiestas
FERIAS Y FIESTAS

Los retratistas vuelven a la calle en fiestas

Tras tres años de parón, el programa de ferias acoge a artistas vallisoletanos para retratar en la Acera Recoletos

CAROLINA RUIZ ALONSO

Martes, 3 de septiembre 2013, 13:59

Distinguir el lugar elegido por los caricaturistas para expresar su dominio de la pintura no fue difícil. Y no por porque estuvieran en mitad de la Acera Recoletos, (que también), sino por la cantidad de gente que se arremolinaba alrededor de la lona blanca que cubría a los artistas. Entre los curiosos que pasaban por ahí y se detenían a mirar, y los que realmente hacían la cola, deseosos de ser retratados, se podían contar más de setenta personas. Una vez que se conseguía hacer hueco entre la gente, se podía apreciar a nueve caricaturistas dando vida a un cuadro. Plasmando cada detalle, cada rasgo, cada gesto (y algunos, hasta cada arruga). Pero cada uno, de una forma diferente. Dependiendo del artista, el retrato podía ser a color o en blanco y negro. De carboncillo o pastel. Con rotulador o acuarelas. Tipo cómic o ilustración. Estilo cubista o más realista. Sin duda, había donde elegir.

El problema era la larga espera. Isabel tuvo suerte, a la media hora presumía de dibujo. «Me gusta mucho como ha quedado. Esta vez puedo decir que soy yo, porque las otras veces no me reconocían. Y qué narices, por lo menos que se note que la del dibujo eres tú», ríe la joven de 25 años, mientras muestra con orgullo su careto, pintado por Julio Sendino. «Aunque al principio dudé entre Sandra Redondo, en color, o Sendino, que es más geométrico, y en blanco y negro», cuenta Isabel.

Los niños tampoco se quedaron sin caricatura. Entre padres y abuelos, se podía distinguir a Leire, de 9 años, en la cola para el artista Marcos Rodríguez. «He escogido a este pintor porque lo hace muy bonito, parecen fotos antiguas», cuenta. Eso sí, «los niños son, quizá, los más difíciles de retratar. Tienen menos rasgos que los mayores, y al ser niños, se mueven más», explica el artista, mientras perfila los detalles de Leire con una agilidad asombrosa, que ya quisieran muchos. «De todas formas, cuando llevas mucho tiempo dibujando, todo tiene la misma dificultad», añade. Este caricaturista ofrece un estilo más «figurativo», más realista que los otros en sus retratos a grafito. Quizá por ello, era uno de los más solicitados.

Esta actividad se dejó de celebrar en fiestas hace dos años, pero el clásico ha vuelto. Eso sí, no como antes. Esta vez los artitas son de Valladolid, y pertenecen a la Asociación Cultural Eclipse. «Está bien que se promueva a los artistas de aquí», señala Marcos al respecto. Hace tres años ya propusieron la idea de recuperarlo con artistas de Valladolid, pero hasta este año el Ayuntamiento no dio la aprobación, que es quien paga a estos artistas, para así, poder ofrecer todos los retratos gratis. De ahí, el lema de esta actividad: 'Un dibujo, una sonrisa'. «Quiere decir que lo único que pedimos a cambio del retrato es una sonrisa», explica Miguel Asensio, presidente de la asociación.

Javier Bolaños, Felipe Muñoz, Curro Berrocal, Juan Bocos, Sandra Redondo, Juan Carlos Velasco, Sendino, Marcos y Félix son los nueve mosqueteros que darán vida y forma a hojas plasmando retratos estos días de feria de seis de la tarde a nueve de la noche y terminará el viernes 6. Así que ya sabe, si quiere tener un recuerdo, o bien reírse un rato con (que no de) su caricatura, pásese una tarde de estas por la Acera Recoletos. No le será difícil localizar el tinglado. Solo busque gente alrededor de una lona blanca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los retratistas vuelven a la calle en fiestas