Borrar
VALLADOLID

El alcalde reclama a Herrera apoyo efectivo para el parque agroalimentario

León de la Riva se reunió ayer con el presidente de la Junta para tratar de impussar otros planes para Valladolid

MAR DOMÍNGUEZ

Viernes, 30 de agosto 2013, 18:14

Fue en mayo de 2011 cuando el Ayuntamiento de Valladolid y los gobiernos de Castilla y León y Cantabria firmaron un convenio para promover la creación de un puerto seco situado junto a la antigua Nivas, en una zona donde también se construirá un parque agroalimentario.

Relanzar ese proyecto fue uno de los compromisos que alcanzaron ayer el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en un encuentro «informal, de amigos» según se dijo desde la institución municipal. De todas formas, tras la reunión trascendió que el alcalde había acudido al Colegio de la Asunción con otros asuntos pendientes para la capital y también con la reclamación de partidas económicas que la Junta debería al Ayuntamiento.

El parque agroalimentario y el puerto seco que promueve Santander convertirá a Valladolid el su centro de mercancías en la meseta. El proyecto debería estar casi finalizado en 2015, según los primeros plazos que se marcaron las administraciones implicadas en su desarrollo.

Además, fuentes empresariales confirmaron ayer que el presidente de la Junta se habría comprometido a agilizar los trámites urbanísticos que necesite el Ayuntamiento de la capital para empezar a dar los primeros pasos en el planeamiento de esta superficie de 270 hectáreas. Así, los técnicos municipales y los de la Administración regional comenzarán después de las ferias de Valladolid a trabajar este proyecto.

Los plazos marcados por el Ayuntamiento y los gobiernos castellano y leonés y cántabro incluyen 2015 como fecha para la puesta en marcha del puerto seco de Santander, un centro logístico de mercancías situado en el interior, pero con conexión directa, en este caso por carretera y por ferrocarril con la terminal marítima de Santader. Este centro logístico hará acopio de mercancías, sobre todo procedentes del campo, pero también de vehículos y otros productos. El objetivo está claro: encauzar la mercancía con rapidez hacia el puerto de Santader o, al revés, distribuirlos desde allí al resto de la península.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El alcalde reclama a Herrera apoyo efectivo para el parque agroalimentario