Borrar
VALLADOLID

La Feria Renacentista de Medina supera en ingresos a Las Edades

La alcaldesa de la villa asegura que no esperaba tanta afluencia de visitantes

P. GONZÁLEZ

Martes, 20 de agosto 2013, 13:59

La caza de brujas o el denominado Auto de Fe, los abanderados italianos, el torneo del Castillo de la Mota o la recreación de la quema de Medina conforman la lista de actividades que más público congregaron en la villa de las ferias durante el pasado fin de semana, cuando alrededor de 90.000 personas decidieron pasar las jornadas del puente de la festividad de la Virgen y San Roque en el municipio y disfrutar del centenar de actividades gratuitas organizadas desde la administración local y desde las diferentes asociaciones del municipio.

Esta sintonía entre el Ayuntamiento y los diferentes colectivos sociales es, a juicio de la alcaldesa, Teresa López (PSOE), el punto de inflexión en el que radica el «éxito sin precedentes» de esta muestra que a fecha de hoy es sin lugar a dudas «el evento cultural de carácter estival más importante» de la provincia de Valladolid.

«Estoy muy sorprendida de todas las buenas cosas que ha generado esta edición de Imperiales y Comuneros ya que no esperábamos superar las cifras de participación y visitantes del pasado año», aseguró López, quien un día después y con el municipio en vísperas de San Antolín considera que: «Todo el mérito de llegar adonde hemos llegado con esta feria es de los vecinos de Medina del Campo, ya que sin su espíritu y sin su buena voluntad no podríamos haber conseguido el éxito de la feria, que este aña ha sido algo asombroso e inesperado».

A pesar de que el proyecto de esta renovada feria fue planteado como un formato de medio plazo (tres años) en el que se representarían los eventos históricos más relevantes del municipio, la presencia de la Reina Isabel, más de moda que nunca por la serie de Televisión Española, ha posibilitado que «multitud de familias de toda la provincia, de la Comunidad y de Madrid se hayan acercado hasta Medina para conocer nuestra historia, gastronomía y cultura».

Durante cuatro días los técnicos del área de desarrollo del Ayuntamiento han trabajado «en jornadas intensivas» para que todo saliera según lo programado. «Ha sido toda una responsabilidad y un trabajo muy duro ya que era muchos los actos y actividades programadas pero después del trabajo llega la recompensa y es que Medina nunca antes había tenido tanta afluencia de público en ninguna de sus ferias», explicó López, quien a pesar de no contar con la cifra oficial del posible impacto económico que Imperiales y Comuneros habría dejado en el sector servicios del municipio si anticipó que «el visitante ha consumido en los restaurantes, tiendas y en el mercado ya que sabemos que muchos hosteleros han tenido que contratar a más gente por lo que estamos muy contentos de que todo el mundo se pueda beneficiar de este evento que supera con creces al impacto que tuvo las Edades del Hombre».

Otro de los rasgos que López destacó del programa fue la multitud de actividades infantiles desarrolladas durante todos los días. «Creo que otra de las características más destacables de esta feria ha sido la puesta en marcha de multitud de talleres y actividades para los niños quienes han podido disfrutar desde teatralizaciones puestas en marcha por y para ellos a talleres donde además de divertirse han aprendido los eventos históricos más importantes de la localidad», precisó López, quien espera que hasta el próximo miércoles los medinenses y comarcanos vuelvan a salir a la calle para disfrutar de los festivales y actividades nocturnas organizadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Feria Renacentista de Medina supera en ingresos a Las Edades