

Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA GONZÁLEZ
Sábado, 17 de agosto 2013, 12:39
Por organizar aquelarres a las afueras de Medina del Campo, por soldar huesos quebrantados, por realizar pócimas y por hacer reuniones clandestinas a la sombra de la fe cristiana tres brujas fueron quemadas durante la madrugada de ayer en el corralillo de San Julián tras pasar por un juicio público y con dos inquisidores en la Plaza Mayor de la Hispanidad. Este fue el capítulo de la historia medinense que casi medio centenar de miembros del Centro San Vicente Ferrer del municipio recrearon durante la madrugada de ayer por diversos puntos del centro neurálgico y que congregó a miles de turistas y vecinos de la localidad, quienes no perdieron detalle del texto creado por el poeta y periodista Ángel María de Pablos. La escenificación se desarrolló sin incidentes, aunque a punto estuvo de producirse una intoxicación por la bolsa de gas que produjeron los extintores que se utilizaron para apagar las llamas de las hogueras. Por fortuna, se quedó en un susto con algunas toses y lagrimeo en los ojos de los asistentes como público.
La idea de esta escenificación, según explicó horas antes de la recreación el presidente de la Junta de Semana Santa, Carlos García, surgió por «la importancia que tuvo la Santa Inquisición en la localidad, ya que en Medina del Campo se nombraron los primeros inquisidores: Miguel de Morillo y Juan de San Martín, el 27 de septiembre de 1480».
Esta recreación, que se programó como una de las grandes novedades de esta sexta edición de 'Imperiales y Comuneros' se perpetuará de cara a las próximas ferias renacentistas debido al éxito que tuvo.
El auto de fe comenzó en la calle Carreras, a las puertas de la ermita del Amparo. Desde este punto las cuatro órdenes religiosas de la localidad (Franciscanos, Dominicos, Carmelitas y Agustinas) descendieron, portando antorchas junto a los miembros del Tercio Viejo de Cristóbal de Mondragón, varios caballistas y tambores, por las vías Rafael Giraldo, Gamazo y Plaza Mayor, donde se escenificó un juicio con dos inquisidores que juzgaron a seis brujas. De las seis detenidas, tres fueron absueltas de prácticas contrarías a la fe de los Reyes Católicos y las otras tres fueron quemadas en la hoguera del corralillo de San Julián. La jornada ferial de ayer estuvo marcada por la presencia de los Reyes Ratólicos.
La figura de Isabel, más de moda que nunca debido a la serie de Televisión Española, fue el personaje más relevante que paseó por las calles de la localidad. Asimismo, Fernando el Católico, Cristóbal Colón y Juan Picardo también estuvieron presentes durante las primeras horas del día, en las que los turistas pudieron participar en talleres didácticos, como el impartido por el escultor zamorano Ricardo Flecha o en la clase de ilustración de Manuel de la Fuente representando a Luis de Vélez.
Otro de los puntos calientes de la jornada fue el Castillo de la Mota, donde en el palenque el grupo de abanderados de Castiglion Florentino (Italia) realizaron varias exhibiciones. Al termino del baile de banderas, las aves rapaces tomaron el relevo para sobrevolar la Torre del Homenaje. El desfile de presentación de caballeros y caballos, el llamamiento al pregón del Torneo de la Mota, que se celebrará hoy a partir de las 19 horas, y el disparo con mosquetes y esgrima histórica a cargo del Tercio Viejo Compañía Alonso Contreras completaron las actividades que se realizaron en la fortificación.
El 21 de agosto de 1520 el capitán general de Castilla, Fonseca, con un ejército compuesto por 2.000 militares, decidió por medio de una orden del Consejo Real, impedir el paso de los comuneros sitiados en la villa de las Ferias. Para poder llevar a cabo su cometido, Fonseca, tomo la determinación de quemar Medina. Hoy, 493 años después, el colectivo de Comuneros junto a los Imperiales han decidido dar a conocer este siniestro, en el que más de 900 casas y todos los almacenes de los mercaderes de la villa desaparecieron debido a las consecuencias del incendio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.