Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA ORIVE
Lunes, 5 de agosto 2013, 15:36
El Museo de la Evolución Humana (MEH) estrenará el próximo jueves, 8 de agosto, el taller 'Cocinando cuentos con (sentidos)', una nueva actividad sensorial que trata de acercar a niños, niñas y mayores el mundo de la cocina. La actividad se celebrará en dos sesiones: a las 11 horas para niños y niñas de entre 4 y 7 años y a las 18 horas para niños y niñas de entre 8 y 12 años. Los menores que participen en la actividad deberán ir acompañados de un adulto.
Este taller, realizado en colaboración con la asociación 'Cocinando Cuentos. Marga y Rosa', es una divertida mezcla entre cocina y fantasía y dará a conocer las posibilidades de los alimentos, sus propiedades, casamientos y enemistades, así como la riqueza gastronómica de la provincia de Burgos y de España en general. Se ensalzarán los productos tradicionales, con un toque original, distintivo y diferente, todo ello a través de narraciones que discurrirán a lo largo del taller. La actividad, que durará cerca de hora y media, comenzará con la presentación de las cocina-cuentos; un cuento corto pondrá en antecedentes a los participantes y el rito inicial consistirá en la imposición del traje oficial y coronación de los asistentes (mandil y gorro de cocina-cuentos).
Los participantes deberán buscar la galleta sin forma. A cada paso se realizarán juegos sensoriales: texturas, olores, sonidos, colores, sabores Todos estos secretos de los alimentos darán mucha información sobre su procedencia, propiedades, estado de conservación y pistas sobre su modo de elaboración. Poco a poco, y gracias a una galleta aún sin forma, viajaremos recolectando sus ingredientes y conociendo tradiciones y leyendas sobre la cocina.
Como resultado obtendremos un cuento cocinado y cien por cien comestible: una galleta con forma, la que cada uno haya querido darle. A través de la narración oral y de la cocina se creará un vínculo y pondrá en valor entre los participantes la importancia de las palabras y el valor de los alimentos.
Las actividades, cuentos y recetas que se ofrecerán en el taller se adaptarán a cualquier grupo de número y edad y al final de la actividad los participantes se llevarán el cuento cocinado y un pequeño dossier didáctico que incluye las historias contadas durante el taller. La tarifa para participar es de tres euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.