

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA SANTIAGO
Viernes, 2 de agosto 2013, 18:22
El pasado mes de junio de 2012, hace un año, la Consejería de Sanidad puso en marcha el pilotaje de las nuevas unidades de gestión clínica, un sistema de autoadministración que busca dar mayor autonomía y capacidad de decisión a los profesionales a la par que resultar más rentables. Comenzaron la andadura como experiencia piloto Salud Mental del Hospital de Zamora y el entonces ICICOR (instituto de ciencias del corazón) del Clínico de Valladolid que ha cambiado su nombre por el de UCICOR (con la u de unidad). Esta prueba del programa, que se extenderá este año a muchas más unidades, contemplaba, entre otros muchos aspectos, la voluntariedad en la participación del mismo. Sin embargo, pasado este tiempo de prueba y compromiso, siete enfermeras han querido renunciar a continuar bajo el nuevo régimen laboral y organizativo de esta unidad de gestión clínica y así lo han comunicado por escrito a la gerencia del hospital. No ha contestado la dirección hospitalaria sino la del propio UCICOR y les «ha negado tal posibilidad», según explica la secretaria de Satse en Castilla y León, Silvia Sáez.
Sin embargo, fuentes de Sacyl rechazan que haya habido problema alguno. Insisten en que tres de las enfermeras «no quisieron entrar desde el principio y siguen fuera»; lo que han hecho ahora «es ratificar tal decisión» y, otras tres, «han solicitado su salida y no ha habido ningún problema». Otra cosa, destacan, es que «el trabajo que van a hacer es el mismo que el de las que sí están dentro aunque no percibirán incentivos». En cuanto a la séptima, Sanidad no la contabiliza porque es personal sindical liberado;pero Satse defiende «que le afecta igualmente cualquier cambio en su condición laboral porque puede reincorporarse en cualquier momento».
El Sindicato de Enfermería Satse denuncia «la privatización encubierta que se está produciendo en la asistencia en el Hospital Clínico a través de las unidades de gestión clínica como la del Servicio de Cardiología, que están suponiendo modificaciones y un deterioro de las condiciones laborales de profesionales como los de enfermería, a los que no se les da participación en el proceso».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Se lía a golpes con un extintor contra un okupa que intentó entrar en su piso
Ricardo Sánchez Rico
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.