

Secciones
Servicios
Destacamos
Agapito Ojosnegros
Lunes, 29 de julio 2013, 11:32
La XXIII Cronoescalada Nocturna al Castillo prueba Vino Spa Hotel Rural Lavida, comenzó a desarrollarse con las últimas luces del sábado y finalizaba bien entrada la noche. La crono es una competición popular que arranca en la cota 0 del municipio, en la plaza de Reoyo. Posteriormente los ciclistas atraviesan la Plaza de España, una parte de la calle Derecha al Coso y Atarazanas para desembocar en el parque de San Vicente, y desde ahí encarar el último tramo de subida al castillo. Dos kilómetros con una dureza media que alcanza el 12 por ciento sin prácticamente ningún tramo donde recuperarse del esfuerzo continuo hasta coronar.
El corredor que menos tiempo empleó, pulverizando récords, inscrito en la categoría para ciclistas de 18 a 30 años de edad, fue el arandino Ángel Gutiérrez Sanz, de 21 años de edad y perteneciente al equipo también de Aranda de Duero de Recambios Callejo. Nada más recoger el trofeo tras un tiempo de 3 minutos y 28 segundos, declaró que "como todas las cronos se ha hecho dura, aunque sean pocos kilómetros es agónica y tienes que dar lo máximo".
De 8 a 73 años
El carácter popular de esta contrareloj no significa que no haya que tener una buena preparación, muestra de ello es la entrega del benjamín de la prueba, Sergio Romeo, vallisoletano de 8 años perteneciente al club de Arroyo de la Encomienda, que salía el primero y tenía muy claro lo que quería: "Ir a por todas".
Por el lado contrario, participó el palentino de Dueñas José Luis de la Rosa, de 73 años de edad. Con dos victorias en esta prueba, no consiguió el triunfo aunque sí se llevó el galardón al más veterano.
Un ejemplo de pundonor fue la carrera que realizó el ciclista nacido en San Sebastián, Guillermo Prieto Hortelano, campeón de España y bronce en ciclismo adaptado. El deportista, que corre con una pierna ortopédica, se alzó al segundo lugar del cajón de su categoría. Otro ejemplo de que esta crono no es apta para inexpertos, es la participación del campeón infantil de Castilla y León, el vallisoletano Alberto Muñoz, de 14 años. Acabó imponiéndose en su nivel.
Demostración de buena forma fue la realizada por el concejal de PCAL-CI del Consistorio Peñafielense Jesús Cuadrado, quien se impuso a los corredores de su estatus, aquellos de 50 años para arriba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.