Secciones
Servicios
Destacamos
VICTOR GUTIÉRREZ
Lunes, 15 de julio 2013, 02:31
El balonmano español está en crisis económica, que no deportiva. Prueba de ello es que en el año que la selección española se ha proclamado campeona del Mundo, uno de los equipos más relevantes en la competición Nacional, el Balonmano Neptuno Atlético de Madrid, ha anunciado su desaparición por las deudas que acumulaba. Mientras, en Castilla y León, equipos como el Cuatro Rayas Balonmano Valladolid y el Reale Ademar de León se encuentran en un proceso de reestructuración para reducir el déficit. En definitiva, todo el mundo balonmanístico está tratando de reducir gastos para adaptarse a la nueva situación económica de recesión.
En este contexto, se enmarca la nueva organización de la Primera División Estatal (categoría anterior a División de Honor B) que está preparando la Real Federación Española este verano de cara a la temporada 2013-14. Hasta ahora, la Primera estaba compuesta por cuatro grupos de catorce equipos cada uno. Con la nueva propuesta que se va a poner en marcha, se van a crear dos grupos a mayores. De esta manera, se pretende dar respuesta a la descompensación territorial que se producía entre la zona norte, que tiene muchos más equipos, y la zona sur.
El aumento de equipos que jugarán en la Primera Estatal ha generado un efecto llamada en la Segunda División Masculina de Castilla y León, ya que equipos que se quedaron durante la pasada temporada a las puertas del ascenso darán definitivamente el salto de categoría. El primero en recibir una oferta formal de la Federación Española fue el Balonmano Arroyo, quienes ya se han inscrito. En una segunda ronda de contactos, la proposición se hizo extensible al Balonmano UVa y al Balonmano Delicias quienes también han anunciado su deseo de competir en Primera. La duda ahora está en cómo quedarán distribuidos. En un principio y a la espera de que se conozca el resto de equipos que conformarán esta liga, parece que uno de los grupos creados será integrado por los grupos de Castilla y León, Asturias, Cantabria, La Rioja y quizás algún equipo de Madrid.
Menor presupuesto
Raúl Álvarez, nuevo entrenador del Balonmano Nava, valora de manera positiva para el equipo esta nueva organización que se plantea. «Para nosotros es un gran alivio económico y, en cierto modo, también deportivo. Ya no tendremos que hacer viajes maratonianos una semana sí y otra no», comenta el vallisoletano.
Agustín Alonso, preparador de la UVa, también considera la creación de este grupo como una buena solución para reducir gastos: «En el caso de que finalmente se cierre el grupo del que se está hablando, el presupuesto necesario es bastante viable. Además, para nosotros dar el paso es un enorme aliciente al igual que para los chavales, lo vemos con mucha ilusión».
Joaquín Velasco, entrenador del Balonmano Delicias, también ha confirmado la intención de que el equipo dé el paso a Primera. Según han explicado diferentes equipos, el presupuesto para competir en Primera Estatal se sitúa entre los 20.000 y los 25.000 euros, siempre y cuando los costes sean los mínimos tanto en los viajes como en los costes diarios.
Menor nivel
Nacho González, nuevo entrenador del Cuatro Rayas Balonmano Valladolid, considera que se producirá un inevitable descenso de nivel en la categoría. «El nivel de juego bajará mucho en la Primera porque al final lo normal es que el equipo se ajuste a las exigencia de la categoría», explica el vallisoletano. «Para muchos equipos de la ciudad será una experiencia bonita y los presupuestos disminuirán, pero el aspecto negativo para la competición tampoco se debe olvidar», explica González.
Pablo Soto, presidente de la Federación de Castilla y León , también considera que esta nueva estructuración tendrá aspectos negativos para el balonmano de la comunidad: «Nuestra liga regional, la Segunda Nacional, va a quedarse sin los principales referentes. Ojalá me equivoque y a la larga sea todo lo contrario, pero con esta medida descenderá el nivel de las categorías inferiores». No obstante, Soto también es consciente de los aspectos positivos ya que «se viajará menos y, por lo tanto, el coste será menor».
Las chicas también
El proceso de reestructuración que está llevando a cabo la Federación también ha afectado al balonmano femenino. El pasado año en la División de Plata existían dos grupos y con la nueva propuesta se ha ampliado a cuatro con el mismo objetivo que en el balonmano masculino, facilitar la reducción de costes a los equipos. Por esta razón, el club vallisoletano Balonmano Aceitunas Olibher ha podido aceptar la propuesta de ascender de categoría. Rubén Carrasco, entrenador de las féminas recién ascendidas, considera que competir en el antiguo sistema era inviable. «Nosotros hemos podido dar el paso porque se han reducido los costes del equipo», comenta el técnico.
Así pues, el balonmano de Valladolid da un salto cualitativo y contará con varios equipos en Primera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.