Borrar
Altar del templo de la Inmaculada Concepción. / f. j.
Los Carmelitas de Medina, santuario diocesano de la Virgen del Carmen
PROVINCIA

Los Carmelitas de Medina, santuario diocesano de la Virgen del Carmen

La oficialización se celebrará durante el mes de octubre, con una apretada agenda de actividades durante todo un fin de semana

P. GONZÁLEZ

Sábado, 13 de julio 2013, 22:58

Por la vocación y piedad popular, por ser sede de cinco cofradías vinculadas a la santa y por ser un lugar de difusión espiritual de la virgen, el templo de la Inmaculada Concepción, más conocido como los Padres Carmelitas de Medina del Campo ha sido nombrado por el Arzobispado santuario diocesano de la Virgen del Carmen, según explicó el padre Francisco Oreja, quien mostró su satisfacción al ver como la solicitud realizada hace un par de meses había sido aceptada. La oficialidad de este nombramiento que, sin lugar a duda, será un nuevo foco de atracción turística e realizará en octubre cuando el arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, oficie una liturgia en el templo. Además de esta misa, durante todo un fin de semana se realizaran diferentes actividades conmemorativas como conciertos, charlas de espiritualidad mariana donde se hable de la figura de la Virgen del Carmen y una vigilia de coronación nocturna con las cinco imágenes de las cofradías de gloria. «En octubre realizaremos todos los actos para conmemorar este nombramiento», aseguró Oreja, quien no pudo concretar la fecha pero sí que añadir que «será en ese mes cuando también tengamos ya los estatutos oficiales, que es uno de los elementos para ser santuario».

Este nombramiento ha llegado en el Año de la Fe. Además de la peculiaridad de esta fecha, en 2015 los padres carmelitas celebrarán el quinto aniversario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

Difusión espiritual

«Otra de las cuestiones que se han valorado es que la casa acoge cinco cofradías de la Virgen y la asociación de la medalla milagrosa, entre otras muchas labores de difusión espiritual que realizamos sobre la virgen», explicó el padre Oreja, quien aseguró que la noticia hizo mucha ilusión tanto a los cinco hermanos que residen en el templo como a toda la comunidad de feligreses involucrados en la difusión de la santa.

La imposición de los escapularios, una de las solicitudes más demandadas por multitud de medinenses y el ofrecimiento de los niños a la Virgen durante épocas determinadas y fechas muy señaladas como el Domingo de Resurrección son algunas de las labores que estos hermanos realizan en favor de la figura de la Virgen del Carmen. El próximo martes, a las 20:00 horas, se procederá a la celebración de una procesión de la virgen del Carmen entre otro muchos actos que se desarrollaran con motivo de la novena y el culto a la virgen

La iglesia está dedicada a la Inmaculada Concepción y en su presbiterio se hallan dos nichos, enmarcados por pilastras y frontones, que contienen las estatuas en alabastro del fundador, su hermana doña Catalina y su cuñado Juan de Insausti. La parte conventual se articula en torno a dos claustros y un patio posterior, antes dedicado a huerta. En ella se conserva una espléndida biblioteca con numerosas joyas bibliográficas, así como un buen número de obras artísticas, algunas de las cuales de gran calidad como el lienzo de la Coronación de Santa María Magdalena de Pazzis, firmado por Van de Pere en 1670.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los Carmelitas de Medina, santuario diocesano de la Virgen del Carmen