Borrar
Miguel Ángel Martín, de Edelweiss, junto a los codirectores de Atapuerca, Bermúdez de Castro, Carbonell y Arsuaga. / Ricardo Ordóñez-Ical
Atapuerca reconoce la labor del Grupo Edelweiss y Trinidad Torres como pioneros del yacimiento
BURGOS

Atapuerca reconoce la labor del Grupo Edelweiss y Trinidad Torres como pioneros del yacimiento

Los codirectores de las excavaciones entregan los Premios Evolución

MARÍA ORIVE

Viernes, 12 de julio 2013, 21:43

Los Premios Evolución se crearon en 2009 con el objetivo de reconocer la labor de personas o instituciones que han apoyado al Proyecto Atapuerca de forma relevante. Con esta premisa, el profesor Trinidad de Torres y el Grupo Espeleológico Edelweiss no se podían quedar sin este homenaje, puesto que «si no hubiese sido por la sagacidad de estas personas, hubiera sido difícil que Emiliano Aguirre comenzara a trabajar donde ahora estamos nosotros», señaló el codirector del equipo de investigación de los yacimientos de la Sierra burgalesa, Eudald Carbonell.

El profesor recibió el Premio Evolución a la labor científica por la incidencia de su estudio en el conocimiento de la especie humana y su evolución, ya que fue quien descubrió los primeros fósiles humanos en la Sima de los Huesos mientras desarrollaba su tesis doctoral sobre los osos del Pleistoceno. Emiliano Aguirre, padre los yacimientos, recordó en el acto cómo Trino Torres le llevó media docena de restos de cuatro individuos, «en un sitio donde a nadie se le había ocurrido buscar», explicó en el acto que tuvo lugar en los yacimientos de Atapuerca.

Por su parte, el Grupo Espeleológico Edelweiss recogió el Premio Evolución a los valores humanos. Desde los años 50 han trabajado en la protección del yacimiento, bajo las órdenes de José Luis Uribarri, localizaron los primeros restos de herramientas líticas, primero en la Trinchera del Ferrocarril y luego en la Galería del Sílex. «Son los primeros miembros del equipo Atapuerca», anotó el codirector Juan Luis Arsuaga.

El presidente de Edelweiss, Miguel Ángel Martín, y el profesor Trino Torres recogieron unas esculturas donadas por el artista burgalés Óscar Martín. La entrega contó con la presencia de los tres codirectores de las excavaciones, José María Bermúdez, Juan Luis Arsuaga y Eudald Carbonell, así como el profesor Emiliano Aguirre, la consejera de Cultura y Turismo de la Junta, Alicia García; el alcalde de Burgos, Javier Lacalle; y el director de Patrimonio, Enrique Sáiz, entre otros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Atapuerca reconoce la labor del Grupo Edelweiss y Trinidad Torres como pioneros del yacimiento