Secciones
Servicios
Destacamos
ANA SANTIAGO
Miércoles, 3 de julio 2013, 16:12
Castilla y León no solo ha vuelto a sacar un sobresaliente en la aplicación ed la Ley de Dependencia sino que ha sumado cuatro décimas más a su 9,2 del año pasado y ha vuelto a encabezar la evaluación que cada seis meses realiza la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales. Como en anteriores ocasiones, le sigue el País Vasco, que alcanza una nota de 8,3, frente a una media nacional de 4,38 puntos, es decir, de suspenso y vuelve a ser la Comunidad Valenciana, con un 0,4, la que saca la peor nota de España. Mejoran solamente llas dos primeras autonomías citadas y considerablemente Cantabria y ello pese a los recortes.
El dictamen, es ya el undécimo, analiza diferentes aspectos de la atención a los dependientes que van desde el número de beneficiarios hasta las inversiones. Castilla y León es la autonomía con menor porcentaje de personas con derechos reconocidos pero pendientes de prestaciones o de servicios, solo el 2,3% frente al 51,8 por ciento de Canarias, en el otro extremo. También es la única que ha desarrollado un modelo de seguimiento de casos y una de las tres que ofrece información en tiempo real, en este caso como Galicia y País Vasco, que es valorado en este dictamen.
Además, Castilla y León es la segunda comunidad con más personas beneficiarias sobre el total de la población 2,44%, solo por detrás de Cantabria con un 2,54%; la cuarta que más dinero aporta por habitante y año con 148,64 euros de media; la quinta con más solicitudes con un 4,07%) y la sexta con más dictámenes con 3,88% respecto al total de la población.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.