Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Boutavant, en Valladolid. / H. SASTRE
ILUSTRATOUR

El color del optimismo

Marc Boutavant, creador de Muk, anima a los alumnos de Valladolid a plasmar sus deseos en un álbum

V. M. NIÑO

Martes, 2 de julio 2013, 23:03

Sus hijos biológicos le empiezan a pedir cuentas de la familia creada con su lápiz. Marc Boutavant es un ilustrador muy conocido en Francia porque su personaje Mouk (Muk en España) vio la luz en las librerías y luego ha desarrollado otra vida en los dibujos animados. Identificado con el público infantil, de ahí viene la afrenta de su primogénito, Boutavant dibuja «lo que le sale» y no cree que sea para un público predeterminado. Esta semana el francés imparte un taller en el Patio Herreriano dentro de Ilustratour. Su propuesta: crear personajes, escenario e historia a partir de una mancha de color.

Fácilmente identificable por sus coloristas selvas, sus curiosos animales y un peculiar idioma propio, Boutavant anima esta semana a sus alumnos a sacar lo mejor de sí mismos en sus dibujos y a crear desde la empatía con lo que hacen. Para él la ilustración es su expresión personal: «No hablo bien, no escribo bien, no domino las palabras para decir lo que quiero como sí lo hago en el dibujo». Rechaza la idea de sufrir para crear, «quizá se lo deba a mi psicoanalista de hace tiempo que me ayudó a elegir esto para los álbumes y esto no», dice riendo. Ya más serio afirma, «hay que dar lo bueno a los demás, compartirlo. Las lágrimas, para mí». Boutavant no se siente el ser más feliz del mundo pero sí considera que «si estás bien, quieres transmitirlo».

Su proceso creativo parte «de cierto teatro que creas en tu mente y lo que hace la mano al dibujar es ir buscando, descubriendo. No puedo pintar una casa sin más, lucho contra el automatismo entre la mente y la mano. Voy buscando y alimentando lo que creo, el escenario, el personaje. El dibujo es la expresión de mi entusiasmo y mi deseo, solo así el lector puede disfrutar cuando tiene en sus manos un álbum». Frente a la «opacidad» de la certeza, Boutavant contrapone lo «maravilloso de la experiencia sensitiva».

Boutavant trabaja fundamentalmente con animales, aunque no se considera heredero de la tradición fabuladora. «No tengo una razón clara. Hago lo que comencé desde niño, dibujar animales porque ¿cómo hacer humanos? Mis animales son vehículos de ideas, con los que puedo decir muchas cosas». Lo 'indecible' con palabras es lo que le interesa a quien desde pequeño conversó a su manera con una hermana sorda. «No significa que dibujo por ella, pero sí que hay cosas que influyen en uno, que desde el inicio me indicaban que debía buscar otra manera de comunicarlo».

Diez años con Ariol

Su gran éxito 'La vuelta al mundo de Muk' fue un álbum de su completa autoría, dibujo y texto. Pero prefiere la compañía del literato, «no estar tan solo, tener otra mente con la que trabajar». Por eso disfruta especialmente con las diez páginas que cada mes dibuja para los textos de Emmanuel Guibert con quien publica, cada doce entregas, un álbum cómic de 'Ariol'. Llevan diez años y ocho libros juntos. Cualquier excusa es buena para esbozar a su querido burro y a su mejor amigo, el cerdo Romono. «Es un gusto trabajar con historias tan buenas como las de Guibert».

Ahora prepara la ilustración de unos cuentos de Toon Tellegen, un escritor holandés al que han ilustrado Axel Scheffer y Kitty Crowther, dos profesionales que curiosamente están en este Ilustratour, ella en un taller y él (Autor de 'El Gruffalo') el próximo sábado en una conferencia en el LAVA. «Me da un poco de miedo no estar a su altura, es una presión añadida. Pero el escritor es mi favorito, que ni necesita ilustración. Trabajar con los mejores te obliga a ti a superarte». Le gustan los encargos pero no acepta demasiadas imposiciones. Rechazó al 'New Yorker' porque tenía que dibujar sobre quince temas y luego el editor decidía si publicaba alguno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El color del optimismo

El color del optimismo
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email