

Secciones
Servicios
Destacamos
ESTHER BENGOECHEA
Domingo, 30 de junio 2013, 22:16
Las raquetas del 360Ball esperan a los primeros atrevidos de la jornada del sábado. Un poco más pequeñas que las de tenis reposan, junto a la pelota de espuma dura, a la sombra de la pista. El campo de juego, redondo y de 9,6 metros de diámetro, recibe a los primeros valientes, que se adentran por primera vez en la pista. «Es muy dinámico y se corre mucho, aunque el espacio para jugar sea pequeño», argumenta uno de los jugadores, después de haber perdido los dos primeros sets.
La jornada del viernes y la de ayer, sábado, sirvió para que Palencia conociese un nuevo deporte que está pegando fuerte y que abrió las puertas de su pista para que todos los palentinos que lo deseasen lo probaran. El 360Ball se dio a conocer en Munich hace poco más de dos años en la feria del deporte (ISPO), como la actividad más innovadora y con más perspectiva de futuro.
El deporte, que se llama así por los grados de la cancha, nació en Sudáfrica a principios de 2011 y actualmente está patentado como deporte nacional en el país africano, donde están comenzando a impartirlo en los colegios por el beneficio físico y porque aumenta la visión periférica de quienes lo practican. «Tienes que estar atento de la posición de tu compañero y también de la de los rivales para mandarles la pelota lo más lejos posible», explica un joven, que repite por segundo día en el 360Ball.
Partidas para todos
La pista se instaló en el jardín del Hotel Rey Sancho, y aunque no hubo grandes aglomeraciones, la pelota siempre estuvo en el aire, la mayor parte del tiempo, hubo deportistas esperando su turno. No importaban las edades ni las parejas, niños con sus padres, compañeros de trabajo o primos. Todo es válido para adentrarse en el 360Ball, en el que pueden participar dos o cuatro personas. Cuando solo había tres deportistas, Demetrio Gutiérrez Castellanos, responsable de 360Ball en el norte de España, o Javier de la Chica, máximo responsable de esta modalidad en España, se calzaban las zapatillas de deporte y formaban parte del juego como uno más, con la ventaja de haber empuñado la pequeña raqueta en más ocasiones.
Palencia es el cuarto destino de 360Ball, que va a recorrer diferentes puntos de España a lo largo del verano y volverá a la capital del Carrión el próximo 8 de septiembre. Arganda, Alcorcón y Alicante han sido los tres escenarios por los que ha pasado la pista portátil, antes de aterrizar en el hotel palentino. «Normalmente vamos a clubes de pádel, no a hoteles, pero decidimos hacer una excepción para traerlo a Palencia», señalaban desde la organización de 360Ball.
La pista que ha permanecido 48 horas en la capital palentina es la única que, hasta el momento, disponen desde 360Ball España para dar a conocer esta nueva modalidad. Además de Sudáfrica, donde tiene mucha aceptación por ser el país creador, Alemania también da sus primeros coletazos con este deporte, sin dos áreas diferenciadas y con una pista totalmente circular. «Al haberse presentado en Munich, se quedaron con la cancha que trasladaron desde el continente africano y se está moviendo algo por el país germano, pero no demasiado», señala Javier de la Chica.
La pista que recorre la península está diseñada para ubicarse en una zona de playa y así poder jugar sobre la arena, porque no importa el suelo sobre el que esté situada, ya que la pelota no debe botar fuera del círculo negro de fibra de 1,6 metros. La primera pista fija de policarbonato está ya construyéndose en Barcelona, con una altura de 2,65 metros. Además de la cancha fija de pruebas, tres nuevas pistas móviles llegarán a España procedentes del continente africano, con el objetivo de que todo aquel que quiera pueda probar esta disciplina deportiva.
«Aunque parezca similar, es muy distinto al tenis o al frontón», argumenta un grupo de amigos, que aguarda a la sombra su turno para comenzar una partida. «La pelota es tan blandita que si pegas fuerte se va fuera y pierdes el punto. Hay que medir mucho las fuerzas», concluye, mientras agarra la raqueta y penetra en la pista de 360Ball.
Javier de la Chica: «Estamos contentos porque ha venido mucha gente»
El máximo responsable de 360Ball en España, Javier de la Chica, mostraba su satisfacción por cómo habían transcurrido las dos jornadas en Palencia. «Aún no es muy conocido y no vienen 100.000 personas a ver este deporte, pero la pista ha estado ocupada todo el tiempo y muchas veces con gente esperando fuera», señala. De la Chica, árbitro nacional de pádel e informático, decidió embarcarse en este nuevo proyecto después de que desistiese de montar un club de pádel. «Mi idea era fomentar un deporte en el que también participen las mujeres, y si no quieren jugar, pueden esperar a la sombra charlando o jugando una partida de cartas», argumenta. Este emprendedor madrileño vio la luz navegando por internet, donde dio con esta nueva modalidad deportiva que le gustó desde el principio. «Esta modalidad gusta mucho por su similitud con el pádel», añade.
Javier de la Chica espera con ansia la llegada de las tres pistas móviles procedentes de África, para poder trabajar y mostrar 360Ball a la vez, en distintos puntos de España. «De momento solo tenemos esta pista y vamos con ella a todos los lugares que podemos. Ya tenemos cerrados todos los fines de semana de verano para mostrar esta nueva modalidad deportiva», afirma.
«Animo a todo el mundo a que lo pruebe, porque se van a divertir. Al 100% de personas que lo han probado les ha encantado. Aunque entren a la cancha predispuestos a que se van a aburrir, saldrán encantados», reconoce.
360Ball ha aterrizado hace poco en España, ya que con la publicidad han empezado a principios de enero y con la pista móvil llevan poco menos de un mes. «Vamos a participar este verano en torneos de playa en Granada y Tarragona», concluye con orgullo, mientras observa una partida desde la sombra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.