Borrar
Las noticias más leídas del miércoles 2 de marzo en El Norte de Castilla
Algunos de los participantes en los Desayunos de Santa Cruz. / M. Á. S.
El futuro de la Diputación, a debate
UNIVERSIDAD

El futuro de la Diputación, a debate

Profesores y políticos debaten en Santa Cruz sobre la institución provincial y la reordenación territorial

T. LAPUERTA

Miércoles, 19 de junio 2013, 17:17

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero ha hecho una defensa de la labor de la institución provincial vallisoletana que desde su creación, hace dos siglos, hasta estos últimos mandatos de la crisis ha trabajado«en la promoción de la prosperidad provincial, porque ese es su santo y seña». En su discurso en los Desayunos de Santa Cruz, organizados por la UVA, el presidente ha apostado por la permanencia de todos y cada uno de los 225 ayuntamientos y entidades locales y ha aplaudido el anteproyecto de Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno de Castilla y León, ahora en las Cortes. Ante su granado auditorio compuesto por representantes de la comunidad universitaria, miembros de las administraciones públicas y personalidades del mundo empresarial y social Carnero ha sido más crítico con el «proyecto de reforma local en fase embrionaria» del Gobierno de Rajoy. Debe someterse a reflexión, ha resaltado, porque no fija un reparto claro de competencias, ni los necesarios mecanismos financieros, y prevé un intervencionismo de las diputaciones «en contra de la continuidad espacial y temporal y, por lo tanto, de la eficacia y de la eficiencia».

Por su parte, el catedrático de Derecho Administrativo, José Carlos Laguna, ha señalado los más de ocho mil ayuntamientos españoles (17.000 entidades de ámbito local, incluyendo las instrumentales) son «injustificables». «Sería aconsejable ha apostillado dejar los 2.200 municipios de la comunidad autónoma en 100 o 150 que merezcan tal nombre, explicando claramente que hablamos de administraciones municipales, no de identidades», pero ha defendido el papel de las diputaciones provinciales. Ellos y el resto de los intervinientes han resaltado, eso sí, la necesidad de redefinir tanto las atribuciones como la financiación de las entidades locales.

El más crítico, Javier León de la Riva, quien ha vuelto a señalar que las diputaciones «no son necesarias».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El futuro de la Diputación, a debate