Borrar
MEDIO AMBIENTE

La Fundación Oso Pardo y Enel firman un convenio para el estudio genético de este animal

Permitirá evaluar el movimiento de ejemplares y el trasvase de genes entre las dos subpoblaciones de osos de la Cordillera Cantábrica

M. CABOALLES

Martes, 11 de junio 2013, 19:50

Enel Green Power España ha firmado hoy con la Fundación Oso Pardo (FOP) un convenio de colaboración para la realización de un estudio genético del oso pardo en el corredor interpoblacional (territorio que separa a las dos subpoblaciones cantábricas) y la subpoblación oriental cantábrica. El estudio se desarrollará en el corredor de comunicación entre Asturias y León y en la zona oriental, en Cantabria, León y Palencia, y en menor medida en Asturias, y permitirá conocer con las técnicas más innovadoras si continúa el trasvase de genes y la huella genética que los osos provenientes del núcleo occidental está dejando en la subpoblación oriental.

Se realizarán campañas sistemáticas de muestreo mediante redes espaciales de trampas de pelo instaladas sobre el territorio, combinadas con recogidas oportunísticas y con la recogida específica de muestras de ejemplares de interés especial (hembras con cachorros, ejemplares que producen daños, ejemplares en dispersión, etc.). Las muestras serán analizadas en un laboratorio de referencia con las últimas tecnologías disponibles para la individualización y sexado de los ejemplares.

Enfoque innovador

El buen conocimiento del territorio y de los osos por parte de los equipos técnicos y de campo de la FOP permitirá interpretar y relacionar los datos de los análisis genéticos con un conjunto de variables ambientales en un enfoque totalmente innovador en la Cordillera Cantábrica. Así, se analizarán las identificaciones y localizaciones de los osos de acuerdo con los datos de calidad del hábitat, conectividad territorial y disponibilidad trófica recogidos por los técnicos de la Fundación y se evaluará especialmente la dinámica de los procesos dispersivos entre subpoblaciones o hacia otras áreas periféricas.

«La firma de este convenio se enmarca en las políticas que Enel desarrolla con su negocio de manera responsable y sostenible con el medio ambiente, protegiendo y respetando el entorno natural y su biodiversidad, lo que implica su colaboración en numerosos proyectos con asociaciones, instituciones públicas y privadas y otras organizaciones que tienen como objetivo la divulgación de las energías renovables y la protección del patrimonio histórico y natural», explicaron fuentes de la eléctrica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Fundación Oso Pardo y Enel firman un convenio para el estudio genético de este animal