Borrar
Manifestación de trabajdores de Renfe. EFE
UGT y CC OO piden a Renfe inversiones en el corredor de Medina-Palencia
TRANSPORTES

UGT y CC OO piden a Renfe inversiones en el corredor de Medina-Palencia

Los sindicatos sostienen que la línea que comunica con la capital vallisoletana es rentable y solo hace falta adaptar los horarios al usuario

JORGE MORENO

Viernes, 7 de junio 2013, 14:22

Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, con representación en Renfe y Adif, reclamaron ayer «unas inversiones mínimas» a la compañía estatal, para elevar el número de usuarios que cada día cogen la línea en el corredor entre Medina del Campo y Palencia, y que tiene a la capital vallisoletana como nudo de comunicación interprovincial.

Las organizaciones sindicales sostienen que si Renfe argumenta el bajo número de viajeros que utilizan este corredor ferroviario para suprimir los servicios, «es porque muchas de las frecuencias que hay actualmente no se acomodan a los horarios» de actividad económica y social que tienen los ciudadanos residentes en las ciudades y pueblos por los que transcurre el tren.

Según explicó Carlos López, secretario de CC OO de Servicios a la Ciudadanía en Castilla y León, «bastaría con una pequeña inversión en infraestructuras y de reordenación de horarios para facilitar que cerca de 60.000 personas de Palencia y del norte de Valladolid tuvieran acceso al ferrocarril».

Entre las actuaciones estarían la creación de una pasarela peatonal que comunicase a vecinos de Cabezón de Pisuerga (3.576 habitantes) con la estación que está a 5 kilómetros por carretera, o el establecimiento de un apeadero en la zona universitaria del Campus de Palencia, adonde se trasladan diariamente decenas de estudiantes vallisoletanos por la autovía A-62.

Sin embargo, el sindicato UGT recordó esta semana que la supresión de servicios adoptada por Renfe el pasado día 2 de junio ha supuesto la cancelación del tren de las 6:55 horas, que sale de Medina del Campo a Palencia, suprimiendo la parada en el apeadero de la Universidad de Valladolid.

Comisiones sostiene que Renfe ha suprimido en este corredor 50 trenes semanales (unos 9 diarios de ida y vuelta). Entre ellos están los trenes que paraban en estaciones como Pozaldez, Matapozuelos, Valdestillas y Viana de Cega, entre las 9:43 y las 16:58 horas.

Manifiesto

Los sindicatos, que anticiparon que el Ministerio de Fomento aplicará nuevos recortes a partir del 21 de junio, presentaron ayer el manifiesto contra la supresión de servicios, que pretenden sea respaldado por ayuntamientos de Castilla y León, partidos y asociaciones.

«El transporte ferroviario es social y ecológico y no se debe de tener sólo en cuenta medidas económicas», explicó Pedro Aller, secretario de Transportes de UGT Castilla y León. Aller reclamó a la Junta que «no escondiese la cabeza» y que liderase el movimiento de defensa del ferrocarril en la comunidad, al igual que han hecho otros gobiernos autonómicos como el de Aragón «de su mismo color político».

La estimación del Plan de Racionalización del Gobierno supone, según los sindicatos, que 18 localidades pierden de forma inmediata el servicio de tren en la región (43.000 ciudadanos), y otras 29 que lo perderán a corto y medio plazo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla UGT y CC OO piden a Renfe inversiones en el corredor de Medina-Palencia