Borrar
SEGOVIA

La Diputación baraja trasladar Promoción Económica al vivero de Segovia 21

La institución prepara el estudio para la creación de un vial desde el Palacio de Congresos a Segovia Guiomar

A. N.

Jueves, 6 de junio 2013, 15:34

Hace unos días se anunció la ubicación de un Palacio de Congresos en Palazuelos de Eresma, en el complejo de Segovia 21, un proyecto que sigue generando un intenso debate social, y ahora la Diputación Provincial baraja trasladar al vivero de empresas de La Faisanera el Área de Promoción Económica, como confirmó ayer el diputado Rafael Casado. Matizó, no obstante, que todavía no está cerrado.

El Edificio Vicam de Segovia 21 es la tercera ubicación que baraja la institución para reubicar Promoción Económica. Primero quedó descartado el inmueble de la Casa de la Tierra y luego una nave en el polígono de El Cerro, «porque el Ayuntamiento nos dijo que para estar allí teníamos que tener una actividad industrial, un argumento que no entendemos, porque está la Policía local y algunas de las familias gitanas realojadas», señala Casado.

Lo cierto es que la actual sede del departamento, que cuenta con alrededor de trece trabajadores, siete de ellos agentes de dinamización económica contratados gracias a una subvención de la Junta de Castilla y León, se ha quedado pequeña. Y más, «porque es un área que está en crecimiento», subraya el diputado.

Por otra parte, durante la visita realizada ayer, con alcaldes de los municipios del alfoz, al Palacio de Congresos que se construye en La Faisanera, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, anunció que enviará una solicitud a la Junta de Castilla y León y al Ejecutivo central para preparar el estudio de un vial que conecte la infraestructura con la estación de alta velocidad Segovia Guiomar.

Con 2,5 kilómetros de recorrido y 9 metros de sección, Vázquez aseguró que el vial permitirá «agilizar en tiempo» los trámites necesarios para impulsar las comunicaciones con la zona y además conectará con la alta velocidad a los municipios de la zona. Una vez solicitado el estudio se remitirá a la Junta y al Gobierno para su análisis como administraciones titulares de los terrenos, informó Ical.

El próximo 17 de junio se celebrará un acto en el Teatro Juan Bravo de la capital para presentar a la sociedad de manera «oficial» el Palacio de Congresos que la Diputación Provincial promueve a seis kilómetros de la ciudad en el complejo de la sociedad Segovia 21. El proyecto sigue generando reacciones a favor y en contra.

Contrataciones

Ayer, el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez, anunció que negocia con la sociedad Segovia 21 para que sea su bolsa de desempleo la que lleve a cabo la obra del Palacio de Congresos, ubicado a tres kilómetros de la localidad granjeña. Subrayó que los seis millones de euros de inversión de la Junta en la infraestructura fomentarán la creación de empleo.

Aunque considera que falta planificación del proyecto y, a su juicio, deberían priorizarse inversiones en otras infraestructuras como el Palacio de Enrique IV de la capital, el Real Aserrío de Valsaín o la Real Fábrica de Cristales de La Granja, Vázquez aseguró que la inversión del Ejecutivo autonómico, que asciende a ocho millones de euros, promoverá la actividad económica.

Sin entrar en valoraciones, Vázquez aseguró que una vez realizadas infraestructuras como el Círculo de las Artes y la Tecnología de Segovia (CAT) o el Palacio de Congresos, se trata de aprovechar las inversiones de dinero público porque «lógicamente generan empleo».

En este sentido, aseguró que dentro de unos años la concentración de espacios para reuniones y congresos tendrá que agudizar la comercialización convirtiendo a la zona «en una zona de referencia de congresos de excelencia y calidad».

Para Vázquez, la situación hará que la oferta existente se vea motivada para mejorar las prestaciones, haciendo «cada vez más competitivo» el territorio.

Villarrubia apoya el referéndum

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Julio Villarrubia, apoyó ayer el referéndum que plantea convocar el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, para conocer la opinión pública sobre el proyecto del Palacio de Congresos promovido por la Diputación en el complejo de la sociedad Segovia 21. «Apoyo la decisión tomada por el alcalde de Segovia», señaló Villarrubia durante una visita institucional al Real Sitio de San Ildefonso. Acompañado por el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez, el secretario del PSOE de Castilla y León puso como ejemplo de «otro magnífico alcalde» al regidor de la capital segoviana, por gestionar recursos públicos «con escasa ayuda, por no decir nula, de la Junta de Castilla y León».

Villarrubia lamentó la «escasa cortesía» del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera quien por el momento no ha realizado a la capital segoviana ninguna visita institucional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Diputación baraja trasladar Promoción Económica al vivero de Segovia 21