Borrar
Concha Porras (derecha), junto a Teresa Ortega Coca. RICARDO OTAZO
«Las mujeres marcaron un horizonte transgresor y de experimentación en el mundo del arte»
CONFERENCIAS

«Las mujeres marcaron un horizonte transgresor y de experimentación en el mundo del arte»

Concha Porras inauguró el ciclo sobre mujeres vanguardistas que organiza el Ateneo y que se celebra durante toda la semana en Revilla

ALFREDO J. GÓMEZ

Lunes, 3 de junio 2013, 23:05

La vanguardia en femenino, las artistas revolucionarias, las mujeres transgresoras y el papel de la mujer en la sociedad actual, su papel en el mundo de la cultura en general y del arte en particular son la base del ciclo sobre mujeres y arte que comenzó ayer y que se celebrará durante toda la semana en la Casa Revilla, organizado por el Ateneo de Valladolid y coordinado por Concha Porras, profesora titular de Historia del Arte en la Universidad de Valladolid, quien inauguró ayer el ciclo con la conferencia 'París en la vanguardia de las artes. Mujeres que vislumbraron y alentaron su renovación'.

«El siglo XX supuso la materialización formal de una serie de importantes transformaciones sociales y cambios de pensamiento que se habían ido fraguando en las últimas décadas del siglo precedente y que continuarán, incluso con mayor intensidad a partir de la Primera Guerra Mundial. En teste nuevo contexto, y como un factor de cambio más, la mujer fue cobrando visibilidad y protagonismo como actor social», manifiesta.

«En relación con el mundo del arte, la mujer añadió una nueva sensibilidad, un nuevo modo de ver y mirar, de interpretar las cosas adaptándolas a un nuevo horizonte, marcado por la transgresión y la experimentación».

De aquí nació la idea de este ciclo de conferencias «que pretende divulgar entre el público de Valladolid esta actitud pionera de algunas mujeres. Son conferencia sobre mujeres pronunciadas por mujeres, y que nacen con la aspiración de continuar en años sucesivos».

Para Concha Porras, «el abanico femenino es inmenso, como sus aportaciones a la cultura y al arte, en este primer desarrollo hemos incluido cinco conferencias que se inician con una panorámica general sobre mujeres como Gertrude Stein, Isadora Duncan, Coco Chaneletc pasando por pintoras como Tamara Lempicka, o Sonia Delaunay, arquitectas como Eileen Gray, sin olvidar la contribución de muchísimas mujeres coleccionistas que fueron las que pusieron en valor muchas de estas nuevas creaciones».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Las mujeres marcaron un horizonte transgresor y de experimentación en el mundo del arte»