Secciones
Servicios
Destacamos
P. G.
Domingo, 2 de junio 2013, 23:26
Con el objetivo de reducir aún más las emisiones sonoras en cada uno de los distritos medinenses y para adecuar la norma municipal a la Ley del Ruido de Castilla y León, el Ayuntamiento de Medina del Campo está inmerso en la elaboración de la nueva ordenanza municipal para la protección del medio ambiente contra la emisión de ruidos y vibraciones, que, como novedad, contempla un aumento en las sanciones, que irán desde los 600 a los 300.000 euros, según explicó el concejal de Urbanismo y portavoz del equipo de gobierno, Germán Sáez Crespo, quien puntualizó que «las quejas que tenemos por exceso de ruidos son contadas y muy concretas, pero a pesar de esto queremos reducir aún más los ruidos».
Las máquinas de la limpieza que recorren los barrios medinenses, los camiones que recogen las basuras, las denuncias vecinales de las zonas residenciales próximas a polígonos industriales o las quejas de algunos establecimientos hosteleros por el ruido que producen las campanas de las diversas iglesias de la localidad conforman el listado de los lamentos que la administración local ha recibido durante este mandato. Estas y muchas más quejas se incluirán en los artículos 34, 35, 37 de la ordenanza que en estos momentos está ya elaborada.
Además de modificar la norma municipal sobre ruido, Medina del Campo también se encuentra inmersa, según ordena la Junta de Castilla y León, en la elaboración de un nuevo mapa del ruido, ya que el anterior reflejaba en que varios distritos de la localidad un 15,2% de los vecinos sufrían problemas de ruidos durante las mañanas. «Las áreas más problemáticos son las que se encuentran cerca de las zonas industriales por lo que en el extrarradio es donde más ruido puede haber», comentó Sáez Crespo. Con la puesta en marcha del nuevo plan sonoro también se realizarán mediciones de ruido con carácter periódico de las emisiones sonoras de la diferente maquinaria empleada y se llevarán a cabo inspecciones rutinarias para comprobar que la actividades cumplan con los niveles de ruido. Asimismo, también se controlará de forma «estricta» los horarios comerciales y hosteleros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.