Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Viernes, 24 de mayo 2013, 18:12
La Agrupación Local del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Segovia considera la construcción de un Palacio de Congresos en Palazuelos de Eresma un intento por «maquillar» el «expolio» que realizó el Partido Popular (PP) tanto en La Faisanera, donde se ubicará el centro, como en Caja Segovia, «dos cabos de la misma cuerda que en ambos casos se encuentran judicializados», informa Europa Press.
A través de un comunicado, los socialistas han manifestado que la finca de Quitapesares, donde se levantó el complejo empresarial, residencial y de ocio que albergará el palacio, fue vendida a precios «de saldo» y que la posterior gestión de este parque fue un «desastre absoluto». El proyecto de crear un complejo multifuncional para reuniones, congresos y otros eventos es una reivindicación constante de Segovia en los últimos años y fue presentado este jueves en la Diputación, institución que lidera su construcción contando con inversión regional, ya que la Junta aporta el 40% del coste total calculado y que asciende a unos 20 millones de euros. Esta nueva iniciativa disfruta también del respaldo de la Federación Empresarial Segoviana (Fes) y de la Cámara de Comercio, un apoyo que el alcalde de la capital, Pedro Arahuetes, tachó de «lamentable» instantes antes de que se diera a conocer el proyecto y sin llegar a tener constancia de sus detalles.
El futuro centro ocupará el inmueble histórico del Palacio de Caza del complejo de Segovia 21, sociedad que nació a principios de la década pasada por iniciativa de la Diputación, la Cámara y Caja Segovia. En diciembre del pasado año, la Fiscalía abrió diligencias penales por la gestión de la sociedad al apreciar indicios de delito en algunos de los pagos realizados. Atilano Soto, expresidente de Caja Segovia, el hoy senador popular Javier Santamaría o Jesús Postigo, antiguo presidente de la Cámara de Comercio y actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de Segovia, figuran entre los antiguos miembros del consejo de administración.
Soto es, además, uno de los imputados en el 'caso Bankia' y contra él se iniciaron diligencias por un posible delito de falsedad documental y administración desleal en el seno de Caja Segovia, entidad contra la que existe proceso abierto por las retribuciones a directivos.
«Desprecio a la capital»
Para el PSOE, el PP y la Junta «desprecian nuevamente a la capital llevándose el Palacio de Congresos a su finca de La Faisanera en un intento desesperado de lavar la cara a la mayor operación de especulación realizada por una administración pública segoviana».
Los socialistas han recordado que durante años los segovianos han reclamado un centro de estas características en una Ciudad Patrimonio de la Humanidad como Segovia y que al principio de la presente legislatura el portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento dijo en varias ocasiones que consideraba que un Palacio de Congresos «no sería rentable».
«La intención del PP y de la Junta es salvar lo que se pueda del naufragio de su gestión en el expolio del patrimonio de los segovianos que fue la venta a precios de saldo de la finca de Quitapesares y del desastre absoluto de su posterior gestión. Aun cuando la inversión generará empleo, debemos recordar que es una inversión envenenada pues su objetivo no es generar riqueza, sino maquillar el expolio del PP», han aseverado.
Más brecha institucional
Los socialistas se quejan de que «es enormemente lamentable que una vez más no se invierta en la capital y que aquellas inversiones demandadas largamente por los segovianos finalmente acaben en otros sitios». Al respecto, se han referido al instituto del barrio de San Lorenzo, que no se ha construido mientras sí se arreglan los centros del municipio de Valverde del Majano; o a la nueva estación de autobuses que «se ha regalado» a Ávila cuando para Segovia «no hay dinero» para las travesías propiedad de la Junta o el centro médico del barrio de Nueva Segovia.
«En el momento actual, sustraer a Segovia una nueva infraestructura no hace más que ahondar la brecha que ya separa a los segovianos de la Junta de Castilla y León y del Partido Popular de Segovia», ha señalado el PSOE, que ha instado al grupo popular municipal a que exija al Ejecutivo autonómico que esta infraestructura quede en la capital «y no en la finca del PP que es La Faisanera».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.