Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Tecnología

Microsoft reivindica la relevancia global de León en ciberseguridad

Su vicepresidente se reúne con el alcalde, el rector y empresarios TIC y asegura que “el problema no es el talento, sino las oportunidades”

SERGIO JORGE

Sábado, 25 de mayo 2013, 15:00

"León tiene unas características muy interesantes, como es la unión entre Ayuntamiento, Universidad y el sector privado para hacer grandes cosas y especialmente para potenciar a la juventud". Con estas palabras el vicepresidente de Desarrollo de Mercados Emergentes de Microsoft, Orlando Ayala, ha querido mostrar su total optimismo respecto a las posibilidades de la capital leonesa para desarrollar su capacidad "talentosa, innovadora y competitiva".

"El foco tecnológico sólo se puede dar en su potencialidad en la medida en que le demos importancia a la gente joven conectada a hacer emprendimiento", ha apuntado Ayala, para el que León se puede convertir en "un polo de proyección de seguridad cibernética". Un aspecto que, a juicio del ejecutivo de la compañía de Bill Gates, puede "transformar radicalmente la economía" de la ciudad.

Este polo tecnológico, que está basado en la importancia del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), puede suponer para Ayala que "muchos jóvenes tomen ventaja de la tecnología para generar emprendimiento, porque eso es lo que genera trabajo".

"León no tiene un problema de talento, el problema son las oportunidades", ha resaltado el vicepresidente de Microsoft, puesto que "hay una base importantísima, hay unos recursos humanos y de infraestructura física en León que ofrece una oportunidad tremenda para que la ciudad tenga un posicionamiento como contribuyente de conocimiento de altísimo nivel y de creación de trabajo de calidad, que es lo importante".

Según ha asegurado, la conferencia que ha ofrecido en la Escuela de Ingenierías de la ULE pretende indicar "cuáles son los pasos que hay que dar para esa potencialidad", siempre con la vista puesta en la seguridad cibernética. Un aspecto que ha podido conocer de primera mano tras la visita que ha realizado al Inteco.

Ayala, presente en León desde hace algunos días gracias a la relación existente entre la multinacional Microsoft y la Universidad de Washington, con sede en la capital leonesa, ha sido recibido por el alcalde, Emilio Gutiérrez, y el rector de la ULE, José Ángel Hermida. Además, se ha reunido con varios empresarios del sector TIC de la ciudad, como el presidente de Aletic, Joaquín Ramírez, o el de Aetical, Tomás Castro, ambos máximos responsables de las compañías Tecnosylva y Proconsi respectivamente. Con todos, según ha asegurado, ha mantenido "un diálogo abierto".

"En los últimos meses me habéis oído decir que el fututo y la solución a los graves problemas que tenemos deben venir a través de la innovación y la educación. Hoy se lo he escuchado al señor Ayala", ha apuntado el regidor leonés, quien ha afirmado que no se puede "consentir una tasa de paro superior al 50%" entre los jóvenes, "que, además, están bien preparados".

Gutiérrez ha subrayado que "todo el esfuerzo de todas las administraciones públicas tiene que ir encaminado a potenciar y resolver los problemas que pueda tener el sistema educativo y a apoyar la innovación, porque de esta manera se apoya a los emprendedores".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Microsoft reivindica la relevancia global de León en ciberseguridad