

Secciones
Servicios
Destacamos
S. E.
Miércoles, 15 de mayo 2013, 16:11
La Consejería de la Presidencia ha organizado un foro de trabajo sobre Transparencia y Gobierno Abierto en el que se dan cita profesionales y responsables políticos de varias autonomías, además de representantes sociales. Es el inicio del debate sobre la futura ley de Transparencia y Gobierno Abierto que el Ejecutivo autonómico quiere remitir a las Cortes en el último trimestre del año.
«Vamos a volcarnos en cuestiones como la participación y la consulta, que los ciudadanos participen, esa es la clave», ha precisado el consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, quien ha defendido que la única forma de combatir el descontento y la corrupción es con «transparencia y haciendo posible que la ciudadanía se implique».
El consejero ha destacado que Castilla y León no parte de cero, puesto que puso en marcha hace un año la plataforma Gobierno Abierto, a la que la futura ley autonómica reforzará. La Junta va a pedir informes de cara a elaborar la norma al Consejo de Cuentas, Consejo Consultivo, Consejo Económico y Social (CES), Procurador del Común y a la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP).
En la jornada de trabajo participa Elisa de la Nuez, miembro de la Coalición Proacceso, y también responsables autonómicos de Andalucía, País Vasco, Extremadura y Aragón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.