

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Domingo, 28 de abril 2013, 23:57
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, ha vuelto a reunirse el pasado jueves con un representante de cada provincia integrada en la Federación Castellana y Leonesa Salud 24 Horas después de la solicitud reiterada por parte del movimiento ciudadano después de conocerse el contenido de los informes de revisión de tiempos y distancias remitidos a los ayuntamientos entre los meses de marzo y abril. Este encuentro terminó, una vez más, sin acuerdos, según informan fuentes de la agrupación vecinal de Boceguillas integrada en este colectivo regional.
Cabe recordar que representantes de la Junta han sostenido en sus últimas declaraciones que en la provincia segoviana ninguna respuesta a una urgencia supera los treinta minutos que establece la norma sobre isocronas, una apreciación que rechazan los colectivos cívicos que se oponen al cierre de urgencias nocturnas en los Puntos de Atención Continuada (PAC), en vigor desde el pasado 1 de octubre.
«La consejería se mantiene firme» en esa decisión que afecta a seis subcentros de guardia de la provincia y 17 en toda la comunidad autónoma. El departamento que dirige Sáez se ampara en la baja afluencia al servicio, justificación que Salud 24 Horas considera «inapropiada, pues no tiene en cuenta la realidad del medio rural». Así, el movimiento ciudadano tampoco mueve un ápice de su reivindicación sobre la necesidad de «introducir parámetros correctores que tengan en cuenta la dispersión geográfica y el envejecimiento de población para no mermar el derecho a la sanidad de calidad a los habitantes de los pueblos».
Distancias y tiempos
Los representantes ciudadanos insistieron ante el consejero en que los datos que maneja para explicar la supresión de las prestaciones en los PAC son «erróneos». Agregan que los criterios usados no reflejan la verdad sobre distancias y tiempos entre localidades y centros sanitarios. Antonio María Sáez aclaró en la reunión con la plataforma que «se toman como referencia los carteles de salida de la localidad de partida y el de entrada al municipio del centro sanitario».
Para el movimiento cívico, la medición que hace la Junta «es una tomadura de pelo, porque equivale a decir que tenemos que ponernos enfermos a la salida del pueblo para llegar a tiempo al hospital», afirman portavoces de la federación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.