

Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA GONZÁLEZ
Viernes, 12 de abril 2013, 10:58
Lo apodan el «niño de la suerte» porque cantó dos años consecutivos (1993 y 1994) el gordo de navidad al ser uno de los infantes de San Ildefonso y es posible que esa suerte que él regaló también lo contagiará ya que Javier Pereira (Madrid, 1981) lleva 17 años interrumpidos trabajando como actor. «Tengo mucha suerte ya que pasito a pasito llevo trabajando en lo que me gusta desde los 14 años y es algo que como están las cosas es reseñable», aseguró Pereira. Estos días está compaginando una función teatral con el rodaje de la serie de TVE 'Gran Reserva: los orígenes', que se estrenará en mayo y la película 'Serie Z' del director, Samuel Gutiérrez.
El personaje de un cocainómano veinteañero en la película 'Heroína' supuso un antes y un después en su carrera, como él mismo asegura. Hasta tal punto que, por interpretar a su personaje, además de renunciar a ser uno de los personajes de la mítica serie de televisión 'Aquí no hay quien viva', se pasó un mes entero colaborando con Proyecto Hombre en Las Barranquillas en Madrid. Allí visualizó e interiorizó todos y cada uno de los movimientos de un toxicómano. Ahora además de actor, también se ha metido a productor y su primer proyecto 'Stockholm', de Rodrigo Sorogoyen, se estrenará en la Sección Oficial del Festival de Málaga.
Por toda su carrera, en la que «he dado pequeños pasos pero firmes», ayer el madrileño recogió sobre las tablas del escenario principal del Auditorio Municipal de Medina del Campo el Roel al Actor del siglo XXI de esta edición, reconocimiento que «me hace mucha ilusión ya que significa que estas haciendo bien las cosas, además para mi es un privilegio recibir este premio», aseguró el actor. Pereira reconoció que «en esta profesión, últimamente premia más salir en las revistas, ir a festivales o hacerse sesiones de fotos más que hacer buenos personajes o más cursos de interpretación por lo que se podría decir que antes no estaba tan corrompida esta profesión y las redes sociales no nos ayudan mucho».
Ha pasado de la pequeña pantalla a las salas de cine y desde hace una temporada también pisa las tablas de los teatros donde muestra todas las técnicas que aprendió en la escuela de interpretación y centro de nuevos creadores de Cristina Rota de donde salieron actores como Penélope Cruz, Ana Torrent y Alberto San Juan entre otros muchos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.